Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación.
Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies
02 Jul 2012 |
|
Elaborada por cinco municipios, este año sólo tiene formato digitalLa octava edición de la Guía de Estudios y Profesiones está ya en la Reda través de la página web del Ayuntamiento (www.rivasciudad.es). Dirigida a los jóvenes de 12 a 25 años, el texto orienta e informa sobre salidas educativas y profesionales en los momentos de transición, por ejemplo al finalizar la Educación Secundaria Obligatoria (ESO), el bachillerato o un ciclo de Formación Profesional. La guía ha sido elaborada de forma conjunta por el personal técnico de las concejalías de Educación y Juventud de cinco municipios del Corredor de Henares: Alcalá de Henares, Coslada, San Fernando, Torrejón de Ardoz, y Rivas. Es el octavo año consecutivo que se distribuye. Su actualización se comunicará en septiembre a los departamentos de orientación de los centros educativos de secundaria de Rivas y al Centro de Educación y Recursos para Adultos (CERPA) para que dispongan de la herramienta de asesoría integral al joven y su entorno durante el curso escolar 2012-2013. En sus páginas se pueden consultar las opciones de estudio en las diferentes etapas educativas: programas de cualificación profesional inicial de las diferentes localidades, información sobre pruebas y notas de corte para el acceso universidad, o estudios alternativos que se desarrollan en el campo artístico, deportivo o lingüístico, por ejemplo. La guía recoge asimismo información sobre homologaciones, becas y directorios para ampliar información en Internet. Aunque el público prioritario al que va dirigida son jóvenes de 12 a 25, contiene apartados dirigidos a la educación de personas adultas y opciones de formación a distancia. El coste y la elaboración se distribuyen entre los municipios participantes. En el caso de Rivas, la aportación ha sido de 513,77 euros.
|