|  Cs cree que la propuesta se ha convertido en un "circo mediático"
La  decisión del alcalde de Rivas de no conceder licencias urbanísticas  para la construcción de viviendas hasta que la Comunidad construya los  colegios que necesita la localidad sigue dando de qué hablar. Y el  último en pronunciarse ha sido el alcalde de Arganda, aunque en calidad  de presidente de la Federación de Municipios de Madrid. Así, Guillermo  Hita explicaba que la decisión de Pedro del Cura abre un interesante  debate que se sustanciará en el seno de la FMM: "¿Deben crecer las  ciudades sin que la Comunidad de Madrid asegure las plazas educativas?",  se preguntaba el alcalde de Arganda a través de redes sociales. Mucho  más critico con la propuesta se manifestaba Cs Rivas que, a través de  un comunicado, tachaba de "circo mediático" la decisión del Gobierno  local. El portavoz de Ciudadanos (Cs) Rivas, Bernardo González, ha lamentado  el circo mediático que ha levantado el alcalde con su anuncio de  paralizar las licencias de construcción de nuevas viviendas en el  municipio hasta que la Comunidad de Madrid atienda a sus demandas. “El señor Pedro del Cura está jugando con el futuro de los ripenses  al poner en jaque la construcción de sus futuros hogares” y ha criticado  que “haya hecho este anuncio a través de una rueda de prensa en vez de  comunicárselo a la corporación municipal”. “La educación es un tema prioritario para Ciudadanos, y por ello en  el pasado Pleno apoyamos una declaración institucional para la  construcción y puesta en funcionamiento de instalaciones educativas en  Rivas-Vaciamadrid”, ha explicado González, mostrando su sorpresa porque  “dos semanas después el alcalde haya planteado esta polémica más  destinada a la controversia política que a encontrar una solución”. Asimismo, el portavoz de Cs ha manifestado sus dudas sobre la  legalidad del planteamiento del Ayuntamiento, y ha recordado a Del Cura  que “gobierna con el apoyo del PSOE, que ocupa actualmente La Moncloa y  que adeuda a las Comunidades Autónomas e IVA del 2017”. “Este dinero podría invertirse directamente en Educación, Sanidad y  otros servicios públicos”, ha defendido González, insistiendo en que con  este tema tan prioritario “no se puede ni improvisar  ni jugar a manipular” e instando, a su vez, al alcalde a que vuelva a  tratar este tema directamente con la Comunidad de Madrid por los cauces  establecidos”.  |