|  El Protocolo Anticontaminación y los Presupuestos Participativos, también en la sesión
El Grupo Municipal Socialista, tras las últimas noticias sobre la  construcción de la segunda fase y gimnasio del CEIPSO La Luna, que ponen  de manifiesto informaciones contradictorias entre el Ayuntamiento de  Rivas Vaciamadrid y la Comunidad de Madrid, preguntan en el Pleno  Municipal sobre el actual planteamiento que ambas administraciones hacen  respecto a la finalización de dicho centro, así como a la construcción  del gimnasio y si ello afectará al proyecto de instalación deportiva  previsto en el Barrio de La Luna. En palabras de Mónica Carazo, Portavoz del Grupo Municipal  Socialista, “la política de construcción por fases de los centros  educativos del Gobierno del Partido Popular afecta a los alumnos y  alumnas de nuestra ciudad. Urge la finalización del CEIPSO La Luna, ya  llega tarde. Queremos conocer que están planteando al respecto el  Ayuntamiento de Rivas y la Comunidad de Madrid para que su construcción  completa sea una realidad lo antes posible.” De igual modo, los y las socialistas llevan al pleno municipal el  estado de ejecución de los 12 proyectos ganadores de los Presupuestos  Participativos de 2018, que los vecinos y vecinas decidieron que eran  prioritarios y que actualmente, a pesar de estar presupuestados, no han  sido llevados a cabo en su totalidad. Otro de los aspectos sobre los que desde el Grupo Municipal  Socialista preguntan al equipo de Gobierno, es el estado de tramitación,  así como para cuándo está prevista la aprobación definitiva, del  Protocolo de actuación durante episodios de alta contaminación, cuya  aprobación inicial fue el pasado 22 de febrero y tan necesario para  nuestra ciudad. Además, entre las preguntas de control al gobierno formuladas por los  y las socialistas, también quieren conocer el tiempo medio de espera  desde que se solicita cita con el trabajar social hasta que dicha cita  se produce; el número de personas que se han quedado sin plaza en los  talleres de los Centros de Mayores; la planificación de la Campaña de  Navidad para el comercio de Rivas; o sobre la reforma del Centro  Cultural Federico García Lorca, entre otros aspectos. |