|  Es un resumen de las principales propuestas
El Partido Socialista de Rivas ha adaptado un resumen de su programa  electoral a lectura fácil, para así facilitar el acceso a sus propuestas  electorales a las personas con dificultades de comprensión lectora, entre ellas, personas con discapacidad intelectual. Desde este modo, las personas con discapacidad intelectual puedan  tener la información necesaria a la hora de tomar su decisión electoral,  de forma autónoma y sin tener que recurrir al apoyo de terceras  personas. Mónica Carazo, candidata a la Alcaldía, explica que esta adaptación  de su programa es “la expresión más real de la democracia, la de la  igualdad de derechos y oportunidades para todos, sea cual sea su  capacidad. Proporcionar a las personas con discapacidad intelectual  nuestro programa en lectura fácil, responde a nuestro objetivo de hacer  ciudad entre todos y todas, a conseguir el Rivas de progreso que  queremos “. Carazo considera que “todo derecho no puede quedar sólo en el papel,  hay que hacerlo realidad, por lo que no es suficiente la reciente  aprobación de la ley que permite a las personas con discapacidad  intelectual su derecho a votar, sino que hay que dotar a este colectivo  de las herramientas necesarias para que el proceso electoral sea  totalmente accesible y puedan ejercerlo de forma independiente”. El documento del programa electoral en lectura fácil ha sido adaptado  y validado por la asociación ripense Aspadir, con la colaboración de  Plena Inclusión Madrid, y se ha realizado con conceptos claros y  explicativos del programa, concretados en frases de estructura simple,  cortas y acompañadas de pictogramas. El mismo es la respuesta a la carta que tres maestras de educación  especial de nuestro municipio enviaron a los partidos políticos  representados en el Ayuntamiento de Rivas, a finales del mes de marzo. El resumen del programa electoral en lectura fácil se puede consultar en la web www.elrivasquequieres.com |