|  Para arropar a Rivas Puede en su presentación de campaña
"Desde Rivas Puede nos complace informar que el pasado día 11 de Mayo  inauguramos la campaña electoral con nuestro acto inicial, donde  presentamos nuestro proyecto político y sobre todo nuestro programa", tal y como desvelaba el partido en un comunicado. "Hemos contado con la inestimable compañía de compañeros y compañeras de otras candidaturas hermanas: Aranzadi Pamplona, Santander sí Puede y Bancada Municipalista de Madrid ya que como es sabido, Rivas Puede pertenece a la confederación Municipalistas, que trabaja desde una  óptica independiente, con un enfoque claro desde lo común hacia lo  municipal. Representando a Rivas Puede en la mesa han comparecido los tres primeros candidatos de la lista: Lucía Causo, Pedro Rodríguez y Teresa Poza. Desde estas líneas queremos poner un altavoz y denunciar que se ha  producido una circunstancia desagradable contra algun@s compañer@s de la  Confederación, una candidatura fantasma ha suplantado el nombre de unas  cuantas marcas y los compañer@s de Ganemos Córdoba no han podido  presentar su candidatura, tienen todo nuestro apoyo y solidaridad", resumen. El acto comienza con la intervención de nuestra candidata Teresa Poza, funcionaria del ayuntamiento y delegada sindical, nos describe la situación de esta última legislatura: el Ayuntamiento es un cortijo donde los propios trabajadores públicos nos vemos obligados a satisfacer los intereses políticos por encima de los intereses de la ciudadanía. Vemos como poco a poco están dejando morir servicios con la, más que posible intención, de externalizarlos. Teresa da paso a Armando Cuenca de Aranzadi Pamplona que nos cuenta cómo se plantearon lanzar la  Confederación  Municipalista: Hablamos con otras candidaturas y nos dimos cuenta que no  estábamos ni solos,  ni locos!! “No necesitamos que nadie venga a decirnos cómo tenemos que  hacer las cosas, sabemos hacerlo y tenemos claro que decidimos las  personas que estamos aquí”.  Tras la intervención de Armado, continúa Susana Ruiz, de Santander Sí Puede, que nos explica que para ella apostar por el Municipalismo es volcar el protagonismo en la sociedad, Municipalismo es proximidad, somos “las precaria”, “las que estamos en las manifestaciones”, “las multi-militantes", está es  la verdadera transversalidad y no las que otras posiciones de la  izquierda quieren hacernos ver. Resalta que es necesario trabajar la  “escucha activa” y “sí nos tapamos los oídos no podemos transformarlo en políticas para los vecin@s.” Susana Albarrán de La Bancada,  nos cuenta que decidieron seguir para adelante por el gran capital  político que ya tenían acumulado y ese capital político se traduce en  personas coherentes con lo que estaba planteado desde hace cuatro años:  no se puede decir que somos izquierda y hacer política de derechas. Susana aplaude una candidatura como la de Rivas Puede con una mujer al frente, y señala que ese es el camino a seguir. Tras la intervención de Susana se proyecta un video protagonizado por  nuestros candidatos y candidatas resumiendo los puntos más importantes  de Programa Electoral. Pedro Rodriguez, el número dos de la lista sintetiza que Rivas Puede a través de su programa representa nuestra esencia y presenta a Lucía Causo, la candidata a la alcaldía, que comienza su intervención con un símil de Rivas con la película Esta Casa es una Ruina: en la actualidad en Rivas parece que todo es fantástico  pero cuando entras, te das cuenta que todo se cae. La preciosa fachada  de “Cuidad del deporte” esconde una gran privatización detrás, y  continua dando ejemplos de que en nuestro Municipio nada es lo que  parece; transporte deficitario, expulsión de nuestra población jóven  porque el parque de viviendas es inexistente, ausencia de recursos para  las personas mayores, deficitaria planificación de recursos ante el gran  aumento poblacional… Lucía explica el gran capital humano de  la candidatura con grandes personas expertas en la política municipal y  conocedores del municipio y resalta el protagonismo de la Asamblea dentro de la toma de decisiones de Rivas Puede. El acto finaliza con un aperitivo para compartir un rato cercano con todos los asistentes y amigos y amigas de Rivas Puede. |