|  Participa del stand conjunto de veinte municipios del Sureste, y tiene stand propio en la Feria
Rivas presenta en la Feria Internacional de Turismo (Fitur), que se  celebra en Ifema (Madrid) del miércoles 23 al domingo 27 de enero, su  oferta en campos diversos como el de la naturaleza, el cultural, el  histórico arqueológico, el musical con el auditorio Miguel Ríos o  incluso la innovación gastronómica aplicada a la oferta hostelera  ripense. Por tercera vez consecutiva la localidad cuenta con presencia  destacada en la cita turística más importante de estas características  que se celebra en España. Además lo hace con estand propio en el pabellón 9 de Fitur, aunque  también estará representada junto a otros municipios de la comarca del  sureste madrileño en el estand Eje del Sureste. Entre las riquezas naturales que se mostrarán en la mayor feria sobre  turismo que tiene lugar en el país, figura el parque regional del  Sureste, que se extiende en torno a los cursos bajos de los ríos  Manzanares y Jarama, con seis rutas para bicicleta o senderismo por  lugares emblemáticos como los cortados de El Piul, o para el  avistamiento de aves, como las lagunas de El Campillo, el Soto de las  Juntas o El Porcal. La oferta natural también incluye el parque agroecológico de Soto del  Grillo, espacio natural donde se desarrolla una iniciativa municipal  basada en un banco de tierras destinadas a la producción agrícola y  dirigido a personas emprendedoras, compatible con la sostenibilidad de  los recursos naturales para obtener productos frescos, locales y con  trazabilidad ecológica. En el ámbito histórico cultural se difunden las rutas y puntos de  interés del parque histórico de la batalla del Jarama (febrero de 1937)  destacando las rutas de Los Migueles, restos del frente Republicano  junto a la laguna de El Campillo, etc. Pero también se difunde el itinerario del camino peregrino de Uclés  que atraviesa Rivas (ramal del de Santiago) o el yacimiento arqueológico  carpetano de Miralrío, con 2.500 años de antigüedad y uno de los pocos  visitables de sus características en la Comunidad de Madrid. Además, el municipio ofrece opciones en turismo musical, entre las  que sobresale el auditorio Miguel Ríos, excepcional anfiteatro al aire  libre para 34.000 espectadores (uno de los mayores de la región y que  acoge festivales musicales de ámbito nacional e internacional), o el  auditorio Pilar Bardem, epicentro de la oferta artística programada por  la Concejalía de Cultura. Rivas también presenta en Fitur sus aportaciones gastronómicas de  este último año, en el que se ha organizado un concurso entre la  hostelería ripense para conocer y ensalzar elaboraciones gastronómicas  de alto nivel, e incluso elegir la mejor creación culinaria vinculada  con Rivas. Este proceso ha contado con el asesoramiento del reconocido cocinero  Rodrigo de la Calle, miembro del selecto grupo de chefs que tienen  estrellas Michelín. Se trata de mostrar una gastronomía ripense  innovadora, también vinculada con productos naturales, frescos y  ecológicos cultivados en el parque agroecológico local del Soto del  Grillo. Además, en el estand de Rivas en Fitur se enseña también la  vinculación de la localidad con el cine, y la promoción del municipio  como plató para grabaciones gracias al proyecto 'un día más', que recoge  trabajos cinematográficos realizados durante los últimos meses en  Rivas. El miércoles, 23 de enero, se inauguraba oficialmente Fitur 2019,  pero paralelamente se desarrollarán actividades con presencia de Rivas  tanto en su propio estand, como en el del Eje del Sureste. El viernes 25 de enero se celebra el día de la Comunidad de Madrid y a  las 12:30 horas el alcalde, Pedro del Cura, presentará Rivas en Fitur  desde el estand 9B01 en el pabellón 9 de organismos oficiales. Habrá una  breve presentación, información sobre los recursos y oferta de la  localidad, dinamizaciones teatralizadas sobre Rivas durante la jornada,  degustación de productos, e incluso información audiovisual con una gran  pantalla instalada en el propio estand de Rivas. Previamente, el miércoles 23, se realizaba la presentación del estand  Eje del Sureste, también ubicado en el pabellón 9 de organismos  oficiales, con la presencia del alcalde de Rivas, y del resto de  regidores de los municipios de la comarca del sureste. España es el tercer país del mundo en llegadas y en ingresos  relacionados con el turismo, y el urbano es el que más ha crecido en los  últimos años, representando el 26% de los viajes mundiales. En este contexto, el reto futuro es compatibilizar la vida local con  la actividad turística, descongestionando los centros turísticos para  crear nuevos polos de atracción. Utilizar el 'interland' (alrededores)  de las grandes urbes será fundamental, y Rivas está llamada a jugar un  papel relevante por su cercanía a Madrid |