|  La conexión con la M-50 se desbloqueará en 2019 
La Comunidad de Madrid mejora el sistema de  transporte público de Rivas Vaciamadrid. Así, los vecinos de la ciudad  estrenan el incremento y la reordenación de las líneas de autobuses  urbanos e interurbanos para mejorar y agilizar los desplazamientos en la  localidad y en las conexiones con Madrid capital. Una reordenación a la  que se sumará el 1 de enero el nuevo horario de la línea 9B de Metro,  con tres estaciones en Rivas Vaciamadrid, hasta la 1:30. El presidente de la Comunidad de Madrid, Ángel Garrido, acompañado  por la consejera de Transportes, Vivienda e Infraestructuras, Rosalía  Gonzalo, ha visitado el municipio para detallar unas  actuaciones “que representan un claro avance en la calidad de vida de  los vecinos de Rivas Vaciamadrid, porque van a mejorar sus  comunicaciones y su entorno urbano, dando respuesta así a lo que, en  algunos casos, son demandas históricas”. Las novedades en el servicio de autobuses afectan a distintas líneas,  tanto diurnas como nocturnas, y se centran especialmente en el  recorrido de la nueva línea urbana 1, que recorrerá el municipio desde  el Barrio de la Luna hasta Rivas Pueblo “atendiendo así las necesidades  de transporte de una parte muy importante de la localidad”, ha subrayado  el presidente. Esta línea se ha estrenado con un recorrido con Garrido,  Gonzalo y con el alcalde de Rivas Vaciamadrid, Pedro del Cura, como  pasajeros. A partir de hoy, esta línea, que tendrá una frecuencia de 25 minutos  en los días laborables, parte de la Avenida de la Tierra a la altura de  la Avenida Ocho de Marzo y prolonga su itinerario hasta la estación de  Metro de Rivas Vaciamadrid, pasando por las zonas más representativas de  la ciudad: barrio de la Luna, Ciudad Escolar, Rivas Urbanizaciones,  Covibar, H2Ocio y, por supuesto, todas las estaciones de Metro de la  localidad para mejorar la intermodalidad. Además, cuatro de las líneas interurbanas que unen el municipio con  Madrid capital sufren modificaciones orientadas a incrementar la oferta  de servicio y mejorar las conexiones con los nuevos desarrollos de la  ciudad. Así, la 331 deja de pasar por la calle Encina Verde y adopta un  nuevo trazado por la Avenida Ramón y Cajal hasta la calle Torcada, un  cambio de itinerario que mejorará la fluidez del tráfico en el entorno  del Centro de Salud Santa Mónica. Por su parte, la 334 cambia su cabecera al entorno del centro  comercial H2Ocio y elimina parte del recorrido que realizaba hasta ahora  en el interior de la localidad con el objetivo de lograr un recorrido  más rápido hasta Madrid. Esa parte del trazado será asumido por la 332,  que prolonga su itinerario hasta Rivas pueblo, mientras que la 333  cambia el sentido de entrada a la localidad para que los vecinos de los  barrios del Cristo de Rivas y de la Luna accedan de forma más rápida  desde la A-3. En cuanto a las líneas nocturnas, la N-301 irá por Covibar y el  barrio de la Luna hasta el H2Ocio, con siete expediciones cada día; y la  N-302 subirá hasta el Cerro del Telégrafo, pasará por las zonas de ocio  y llegará a Rivas pueblo con seis expediciones diarias. Ambas tendrán  un refuerzo especial entre las 23:30 y las 00.45, intervalo en el que se  produce la mayor demanda. Toda la información sobre estas modificaciones se puede consultar en  la página web del Consorcio Regional de Transportes (www.crtm.es). Garrido también ha recordado que, a partir del próximo 1 de enero,  las cinco estaciones de la línea 9B de Metro (Rivas Urbanizaciones,  Rivas Futura, Rivas Vaciamadrid, La Poveda y Arganda del Rey) adoptarán  el mismo horario que el resto de la red del suburbano y darán servicio  todos los días hasta la 1:30. Esta unificación de horarios dará respuesta “a una reivindicación que  era de justicia”, ha resaltado el presidente regional, y supondrá una  mejora sustancial para las 150.000 personas que viven en el entorno de  estas estaciones. En cuanto a infraestructuras, Garrido ha destacado que, tanto en la  reunión que mantuvo el pasado mes con el presidente del Gobierno como en  el encuentro que días después celebraron la consejera de Transportes y  el ministro de Fomento, el Gobierno regional obtuvo el compromiso del  Ejecutivo central de que el Ministerio autorizará y pondrá en marcha de  manera inmediata los trabajos para hacer realidad la conexión de Rivas  Vaciamadrid con la M-50. “No tenía sentido que esta vía discurriera  junto al municipio y no pudiera acceder a ella”, ha explicado Garrido al  referirse a esta importante mejora desbloqueada por el Ejecutivo  regional. El presidente también ha detallado que Rivas Vaciamadrid va a  beneficiarse de la declaración de un área de regeneración y renovación  urbana, por parte del Gobierno regional, que comprende la histórica  cooperativa Covibar. En virtud de esta declaración, la Comunidad y el Ministerio de  Fomento tienen previsto subvencionar conjuntamente una cantidad de dos  millones de euros, que junto a la aportación del Ayuntamiento y los  particulares se elevará y permitirá rehabilitar unas 400 viviendas de  esa cooperativa. Los trabajos de regeneración y rehabilitación se  centrarán en la promoción de la accesibilidad y la eficiencia energética  de las viviendas. “Estas son solo algunas de las iniciativas que van a dar a los  servicios públicos de Rivas un impulso para seguir haciendo de este  municipio un motor de crecimiento económico y un entorno atractivo para  residir, trabajar u ocupar el tiempo de ocio”, ha concluido Garrido,  subrayando la “estrecha colaboración” de la Comunidad de Madrid con el  Ayuntamiento ripense para promover otras dotaciones que contribuyan a  ello. Así, el Plan de Inversión Regional destina 8,9 millones de euros a  este municipio, de los cuales siete se dedican a infraestructuras.  Actualmente se está ejecutando el Plan de Viales 2017 y obras de  acondicionamiento en las instalaciones deportivas. Y se están tramitando  otras ocho iniciativas que van desde la ampliación de la red ciclista a  un Plan de Administración electrónica. El presidente regional, Ángel Garrido, ha anunciado este lunes desde Rivas que la ampliación del servicio de la línea 9b de Metro comenzará el próximo 1 de enero.Garrido  ha hecho este anuncio durante su visita al municipio con motivo de los  cambios en las líneas de autobús puestos en marcha por el Consorcio  Regional de Transportes de la Comunidad de Madrid, novedades que han entrado en vigor este lunes en el municipio. Según Garrido, "a partir del 1 de enero, la línea de metro de Rivas funcionará todos los días hasta la 1.30 de la mañana, para igualarlo con el resto de la red de Metro". El alcalde de Rivas, Pedro del Cura, ha acompañado también al presidente regional y a la consejera de Transportes, Rosalía Gonzalo,  en el acto celebrado en la explanada de la estación de metro Rivas  Futura, en el que se han dado a conocer tanto los nuevos recorridos de  las líneas de autobús como la ampliación del horario de metro. Garrido,  que ha reconocido la importancia de un buen sistema de comunicaciones  en el desarrollo del sureste madrileño, ha comprometido el 1 de enero  como fecha de inicio de la ampliación de horario de la línea de metro  9B. Del Cura, en su intervención, reconoció la implicación de Garrido y Gonzalo en la consecución del enlace con la M-50 y señaló las deficiencias que aún persisten en el sistema de  comunicaciones de Rivas con la capital, como la existencia de dos zonas  tarifarias en la trama urbana ripense, la ausencia de un intercambiador  en cabecera o la petición del Cercanías y del Bus Vao. El Ministerio de Fomento se implicará en la financiación de la ejecución  de las obras de enlace de Rivas Vaciamadrid con la M-50, una  reivindicación histórica de la ciudadanía ripense de la que, según  señaló el alcalde de la ciudad, Pedro del Cura, "estamos mucho más cerca de lo que hemos estado nunca". El alcalde de Rivas, acompañado por los portavoces municipales del PSOE, Carmen Pérez, del PP, Ricardo Gómez, y de Ciudadanos, Beatriz Sobrino, y del representante de la Plataforma Ciudadana de Rivas, Mario Bastida, mantuvo una reunión con el secretario de Estado de Infraestructuras, Pedro Saura, en la sede de Fomento, en Nuevos Ministerios. "La  reunión ha sido satisfactoria. Nos han comunicado que ya contamos con  el acta de viabilidad, el proyecto técnicamente es viable, por lo que se  podrá afrontar ya la ejecución", anunció Pedro del Cura. La  delegación de Rivas ha abordado, con el secretario de Estado, la firma  de un convenio a tres bandas, que implique a Fomento, a la Comunidad de  Madrid, que ostenta la titularidad y competencias de la vía M-823, la  carretera de transición entre la ciudad y la autovía de circunvalación, y  el Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid. "Hemos planteado un  convenio con Fomento y la Comunidad que permita la realización del  proyecto. Rivas ya ha realizado una aportación económica importante,  tenemos en los presupuestos de 2019 la financiación del proyecto  constructivo y ahora tendremos que definir qué financiación es necesaria  y cómo se distribuye, entre las tres administraciones implicadas, para a  lo largo del próximo 2019 iniciar las obras de acceso". "La  valoración del encuentro ¿señaló Del Cura en representación de los  integrantes de la delegación ripense- es muy positiva. Se nos ha  manifestado la voluntad, por parte del Ministerio, de superar cualquier  escollo en la interpretación legal para permitir que el ministerio  colabore en la financiación de las obras". Además Del Cura ha recordado la implicación de Ángel Garrido, presidente de la Comunidad de Madrid, y de Rosalía Gonzalo, consejera  de Transportes, en la consecución del enlace, tras sus respectivas  conversaciones con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y con el ministro de Fomento, José Luis Ábalos. "Esta  sintonía indica que estamos mucho más cerca de lo que hemos estado  nunca para que el acceso de Rivas a la M-50 sea una realidad a corto  plazo", indicó Pedro del Cura tras la reunión. "Fomento ha  mostrado su disponibilidad y contamos con el visto bueno de Ángel  Garrido, presidente de la Comunidad. Ahora se trata de definir el marco  económico en que las tres administraciones implicadas vamos a colaborar,  para permitir que las obras de la M-50 empiecen en 2019". Pedro  del Cura ha acompañado también al presidente de la  Comunidad de Madrid, Ángel Garrido, y a la consejera de Transportes, Rosalía Gonzalo, en un acto celebrado en la explanada de la estación de metro Rivas Futura, en el que se han dado a conocer los nuevos recorridos de las líneas de autobús, iniciados hoy, y la ampliación del horario de metro. Garrido,  que ha reconocido la importancia de un buen sistema de comunicaciones  en el desarrollo del sureste madrileño, ha comprometido el 1 de enero  como fecha de inicio de la ampliación de horario de la línea de metro  9B. "A partir del 1 de enero la línea de metro de Rivas funcionará todos  los días hasta la 1.30 de la mañana, para igualarlo con el resto de la  red de Metro", ha señalado. Del Cura, en su intervención,  reconoció la implicación de Garrido y Gonzalo en la consecución del  enlace con la M-50 y señaló las deficiencias que aún persisten en el  sistema de comunicaciones de Rivas con la capital, como la existencia de  dos zonas tarifarias en la trama urbana ripense, la ausencia de un  intercambiador en cabecera o la petición del Cercanías y del Bus Vao. |