|  Se destinarán a proyectos ciudadanos 150.000 euros
El Ayuntamiento de Rivas, a través de la Concejalía de Participación  Ciudadana, continúa con la siguiente fase del presupuesto participativo  2018, iniciativa que ha pedido a la ciudadanía ripense propuestas para  realizar en el municipio por un importe total de 150.000 euros. Las vecinas y vecinos han planteando 388 proyectos. 171 cumplían los  requisitos previos de preselección. Tras una fase de estudio por las  concejalías con competencias para determinar su validez con criterios  técnicos y cuantía económica, han pasado a la fase de votación 39  propuestas. Y ahora las vecinas y vecinos pueden decidir cuáles creen  prioritarias del viernes 5 al miércoles 31 de octubre. El presupuesto participativo arrancó el pasado mayo, y está abierto a  las personas empadronadas en Rivas mayores de 16 años. Las votaciones  se realizan online desde la web presupuestoparticipativo.rivasciudad.es. De esta manera, la ciudadanía puede decidir en qué invertir una parte  del presupuesto municipal en los tres barrios (Este, Centro y Oeste). La temática de las propuestas ciudadanas se centra en asuntos de  mantenimiento urbano, deportes, infancia, tráfico y movilidad. El 56% de  las ideas planteadas se ha tenido que descartar por tratarse de temas  fuera de la competencia local, no tratarse de una inversión o no ser  viables técnicamente ni económicamente sostenibles, entre otras  cuestiones. Tras la fase de votación definitiva (abierta hasta el 31 de  octubre) se tendrán en cuenta los proyectos presentados que hayan  recibido como mínimo 50 votos. En las votaciones se utilizará la  mecánica del 'carrito de la compra', pudiendo seleccionar propuestas  hasta agotar el crédito disponible (150.000 euros). Las ideas o proyectos ganadores serán vinculantes para el Gobierno  local y se estima que los menos complejos podrían ejecutarse incluso  durante este año 2018. Aquellos que conlleven mayor dificultad o  complejidad se ejecutarían durante 2019. En la Casa de Asociaciones del barrio Oeste existe un servicio de  apoyo en horario de mañana y tarde para quien no disponga de internet.  Además, en el I Festival de Asociaciones del Barrio Centro (6 octubre,  parque Bellavista) habrá una mesa informativa donde se podrán votar las  propuestas. |