|  Pedro del Cura recuerda que es una reivindicación con quince años de historia
El alcalde de Rivas, Pedro del Cura, ha enviado, el jueves 7 de  junio, una carta al nuevo ministro de Fomento, José Luis Ábalos,  solicitándole una reunión para abordar el enlace de la ciudad con la  M-50. Se trata de una reivindicación ripense que cumple ya 15 años y que el  grupo parlamentario socialista en el Congreso de los Diputados, al que  pertenece el ministro, ha apoyado recientemente a través de una  proposición no de ley que exigía al anterior Ejecutivo de Mariano Rajoy  la creación de una infraestructura vital para Rivas y la comarca del  sureste madrileño, pues su apertura permitiría descongestionar la  autovía de Valencia (A-3). La propuesta parlamentaria, votada el 27 de septiembre de 2017,  salió adelante con los votos a favor de la mayoría de los grupos  representados (PSOE, Unidos Podemos, PNV y Compromís).Ciudadanos se  abstuvo. PP y Foro Asturias votaron en contra. Rivas es el único ayuntamiento madrileño por el que pasa la M-50 que no tiene conexión directa con la autovía de circunvalación. La reivindicación también recibe el apoyo del sector empresarial y  sindicatos, así como de las empresas inmobiliarias y constructoras que  operan en la zona sureste. Rivas también llevará el tema al Parlamento europeo, adonde acudirá  una representación local para pedir a la Comisión de Peticiones que  Bruselas interceda ante el Ministerio de Fomento español. Carta del alcalde de Rivas al nuevo ministro de Fomento: "Estimado ministro: En primer lugar le traslado nuestra felicitación por su nombramiento,  confiamos en que pueda realizar un buen trabajo al frente de la cartera  de Fomento y esperamos una buena interlocución con usted y su equipo. Hace ya más de 15 años que Rivas Vaciamadrid ve bloqueada su  necesidad de acceso a la M-50 desde nuestro municipio. Hemos enviado  hasta cuatro cartas al Ministerio de Fomento para conseguir una cita de  trabajo que solucionase un grave problema de movilidad, que convierte a  Rivas en el único ayuntamiento madrileño, atravesado por esta vía, que  no tiene acceso directo a la circunvalación. Nuestras gestiones con el anterior ministro han sido infructuosas,  hasta el punto que hemos cursado una solicitud a la Comisión de  Peticiones del Parlamento Europeo para que las instituciones  comunitarias se pronuncien sobre la responsabilidad del Gobierno de  España en este asunto. La última carta que remitimos a su antecesor en Fomento es del pasado  mes de mayo. Le hacemos llegar, con esta misiva, las comunicaciones  realizadas hasta ahora para que conozca nuestras pretensiones. Le adjuntamos también un dossier informativo en el que podrá  comprobar cuál es la situación de discriminación que sufre nuestra  ciudad, Rivas Vaciamadrid, y los problemas de movilidad y perjuicios  económicos ocasionados, no solo para nuestra población sino para toda la  comarca del sureste de Madrid, así como la saturación que la  'desconexión' de Rivas está provocando en la Autovía de Valencia (la  A-3). El apoyo de nuestra ciudadanía y las diferentes administraciones  implicadas es la base que nos permitirá abordar, en reunión con usted,  la fórmula de convenio para que dicho acceso sea realidad. El pasado 27 de septiembre de 2017, la mayoría de los grupos  parlamentarios en el Congreso apoyaron la Proposición No de Ley a favor  de la construcción del acceso de Rivas Vaciamadrid a la M-50, aprobada  en la Comisión de Fomento del Congreso de los Diputados. La resolución aprobada insta al Ministerio de Fomento y a su  Dirección General de Carreteras, como administración competente y  responsable en la materia, a impulsar y suscribir un convenio con el  Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid y otros agentes afectados para hacer  viable el proyecto de conexión de la ciudad de Rivas con la M-50. En este sentido y considerando que es posible encontrar una solución  conjunta y consensuada por todas las partes, y que el proyecto en  mención se incorpore a la agenda del Ministerio de Fomento y del  Gobierno de España, planteamos una reunión en la que alcanzar un punto  de encuentro que impulse una propuesta ajustada a las necesidades y  posibilidades reales de la ciudad de Rivas Vaciamadrid. Esperamos que comprenda la situación actual y le emplazamos a  confirmar una reunión entre usted, como máximo responsable del sistema  viario de nuestro país, y yo mismo, como alcalde y máximo garante de los  derechos de la ciudadanía de Rivas Vaciamadrid. Reciba un saludo cordial y quedamos pendientes de su respuesta". |