|  Se han vendido casi 18.000 tapas en cuatro días
“Tomatito se pilla una torrija y toca bakalao”.  La tapa, bautizada con este singular nombre, se ha convertido en la  creación gastronómica ganadora de la campaña gastronómica III Ruta de la  Tapa de Rivas Vaciamadrid, “Tapas Musicales”. Su autor es el  establecimiento Pintxoteca Cobos, ganador también de la pasada edición  del evento gastronómico que se celebra, cada año, en el municipio. La  ‘alquimia’ de sabores y texturas preferida por los consumidores de la  ruta se preparó sobre una base de torrija que se acompañó con tomate y  bacalao confitado. La III Ruta de la Tapa de Rivas se celebró del 19 al  22 de abril y en ella participaron 40 establecimientos de la localidad. Este año, por primera vez, se han otorgado dos premios más a los dos  establecimientos autores de las tapas que han ocupado el segundo y el  tercer puesto en las preferencias de los consumidores de la ruta  gastronómica. La creación “Visite nuestro Bar”, del Restaurante Bar  Miró, obtuvo el segundo puesto en el podio, y su receta estaba basada en  unas Milhojas de mousse de foie, manzana y queso de cabra. Por su  parte, el bocado “Corchea de Pato”, preparado con un Rollito de Pato  Thai en cama de chutney de mango, del local Buta-K consiguió quedar en  tercer lugar. Este año los fogones ripenses ofrecieron un amplio y variado  repertorio de tapas que realizaron un delicioso recorrido por el mundo  de la música a través de los sabores que ofrecían o de los nombres y las  formas con las que eran presentadas. Durante la campaña gastronómica se han vendido  cerca de 18.000 tapas, lo que supone un movimiento económico de,  aproximadamente, unos 49.500 euros. Además, se estima que más de 16.700 personas visitaron  los establecimientos participantes para probar las diferentes  creaciones gastronómicas ofrecidas por los empresarios hosteleros.  Estas cifras, que reflejan el éxito de convocatoria y participación  de la III Ruta de la Tapa de Rivas Vaciamadrid, fueron ofrecidas por el  presidente de ASEARCO, David París, durante el acto de Entrega de  Premios, celebrado esta mañana, que fue presidido por la concejala de  Empleo y Proyectos Emprendedores del Ayuntamiento de Rivas, Ana Mª  Reboiro. París también proporcionó otros datos que medían  el impacto que tuvo la Ruta de la Tapa en los diferentes  establecimientos. Dichas cifras se obtuvieron a través de unas encuestas  que se realizaron a todos los participantes en los días posteriores a  la celebración de la campaña gastronómica. De este modo, se ha podido  conocer que el 92% de los bares y restaurantes participantes están  satisfechos y solo el 5,12% manifiesta que están poco o nada  satisfechos; el 82% de los bares y restaurantes participantes estarían  dispuestos a volver a participar en futuras ediciones de la Ruta de la  Tapa y  un 18% repetiría, pero con algunas condiciones. El  incremento con respecto a 2017 es notable: durante la segunda campaña  gastronómica se consumieron un total de 14.700 tapas en 30  establecimientos que atendieron a 13.800 clientes. A través de las votaciones reflejadas por los ruteros válidos,  se  obtuvieron los nombres de las tapas preferidas y, con ellas, de los tres  establecimientos que han quedado en los primeros puestos. Rubén Goñi, hostelero responsable del  establecimiento ganador que quedó en primer puesto, Pintxoteca Cobos,  recibió de manos de Ana Mª Reboiro, un Pack de Alojamiento Rural en  régimen de pensión completa para dos personas y un galardón  conmemorativo.  Además, la Cooperativa BESANA, perteneciente al Parque  Agroecológico Soto del Grillo, uno de los patrocinadores de la campaña  gastronómica, ofreció también como premio una Cesta de productos  agroalimentarios. Finalmente, Morera Distribuciones, empresa asociada a  ASEARCO, entregó al ganador una cesta con un surtido de productos alimenticios y de limpieza. De igual manera, los responsables de los locales que quedaron en  segundo y en tercer lugar, Bar Miró Restaurante y Buta-K, recibieron de  manos del gerente de Morera Distribuciones, David Morera, sendas cestas  con productos de la empresa así como dos galardones conmemorativos. Durante el acto, además, se ha realizado el sorteo  de los tres premios dirigidos a las personas que quisieron elegir su  tapa preferida reflejando su nombre en los ruteros o documentos  informativos a través de los cuales pudieron conocer los aperitivos que  tuvieron la oportunidad de probar, así como la ubicación de los  establecimientos. De este modo, Rebeca M.R., ha ganado una comida o una  cena –a elegir- valorada en cien euros en uno de los bares y  restaurantes participantes. Marina C., por su parte, recibirá un premio  de dos entradas para una función en el Teatro Municipal, y Desiré C.S.,  por su parte, podrá recoger dos entradas para el SPA municipal. Por otro lado, los productores del Parque  Agroecológico Soto del Grillo  sortearon otras tres cestas repletas de  sus productos frescos a tres de los consumidores que realizaron la Ruta  de la Tapa.  Los ganadores fueron Daniel F. y Ramón S.R. y Fátima B.C. y  los productores que entregarán los regalos serán Vega Fértil, La Huerta  de Leo y Semillando Sotillo.  En palabras del presidente de ASEARCO, la III Ruta de la Tapa de  Rivas ha cumplido con sus principales objetivos: “El principal, dar a  conocer los establecimientos participantes y, con ello, la enorme,  variada y creativa oferta gastronómica que surgen de sus fogones. Una  plataforma que adquiere visibilidad más allá del municipio, en las  poblaciones vecinas. Es una acción publicitaria que sirve para completar  y enriquecer la oferta lúdica y cultural de un municipio tan lleno de  vida y de actividad como lo es Rivas Vaciamadrid.  En segundo lugar,  también es una campaña que sirve para incrementar las ventas durante la  celebración del evento”. En definitiva, tal y como explicó el presidente de la asociación, la  campaña gastronómica “se convirtió en todo un acontecimiento festivo y  lúdico, que animó a las gentes de Rivas así como a muchos visitantes de  localidades cercanas a salir a las calles y compartir la buena mesa en  un total de 40 establecimientos del municipio”. |