x

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación.
Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies

23
Oct
2025
José Luis Kuevas expone sus obras de cerámica y acuarela en el Lorca PDF Imprimir E-mail
Zona Este - Rivas Vaciamadrid
Compartir en MenéameCompartir en TuentiCompartir en Buzz it!Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Foto cedida por Ayuntamiento de RivasHa sido profesor de la Universidad Popular

El artista ripense José Luis Kuevas abre la nueva temporada de exposiciones de la sala Maruja Mallo del centro cultural Federico García Lorca. Vecino desde 1982, licenciado en Bellas Artes y técnico superior en Artes Plásticas, en la modalidad cerámica artística, presenta sus últimos trabajos en acuarela y cerámica artística, en una muestra bajo el título ‘Paisajes soñados-Formas encontradas’.

Kuevas, que ha sido profesor de grabado artístico, dibujo y pintura en la Universidad Popular de Rivas y en el taller de la cooperativa Covibar, desdobla su nuevo proyecto expositivo en dos vertientes en función de las técnicas empleadas.

La primera, realizada con la técnica de acuarela, son formatos de 38,5×18,5 cm presentados de dos en dos y de tres en tres. Todos bajo el mismo tema y título: ‘Paisajes soñados’: “Hace referencia a mi planteamiento de trabajo ante la acción creativa-interpretativa. Parto de la premisa, siempre presente en mi trabajo creativo, de la no búsqueda de referencias realistas. Al contrario, mis paisajes se basan en la invención y la búsqueda de imágenes, formas, texturas y colores no establecidos en la latente realidad, como huyendo de la mimesis aristotélica”.

La segunda propuesta está realizada con materiales cerámicos. ‘Formas encontradas’ que, con aparentes disciplinas distintas, permiten “encuentros con posibilidades y resoluciones creativas similares”. De ese desdoblamiento de materiales, dice: “La acuarela y la cerámica son las disciplinas con las que trabajo en la actualidad, intentado compaginarlas a pesar de sus distintos modos, tiempos y ritmos: la acuarela, rápida y pulcra; la cerámica, lenta y farragosa”.

Kuevas, uno de los socios fundadores de la asociación Prima Littera, es primer premio nacional de cerámica en el certamen MAPAMA Madrid 2017 y finalista en los premios de cerámica de Talavera de la Reina (Toledo) y de L’Alcora (Castellón), ambos en 2015. Y ganó el concurso de pintura Frida Khalo de Rivas Vaciamadrid en 1999.

Con palabras de agradecimiento para todos sus maestros y maestras, recuerda con cariño la figura de la primera de todas, Lucía Buendía, profesora de cerámica en su día de la Universidad Popular de Rivas: “Es quien me impulsó y me hizo ver la cerámica como una materia artística, cambiándome los conceptos de esta disciplina. Lo que vino después es fruto de esas enseñanzas”.

 

Escribir un comentario

Código de seguridad
Refescar