x

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación.
Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies

27
May
2025
Rivas destina 20.000 euros a ayudas para Soto del Grillo PDF Imprimir E-mail
Zona Este - Rivas Vaciamadrid
Compartir en MenéameCompartir en TuentiCompartir en Buzz it!Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Foto cedida por Ayuntamiento de RivasEl Parque se vio afectado por las inundaciones

La Junta de Gobierno Local ha aprobado las bases de la convocatoria de ayudas destinadas a paliar los daños causados por las inundaciones del pasado mes de marzo en el parque agroecológico del Soto del Grillo.

El Consistorio ha aprobado una primera partida de 20.000 euros. Podrán acceder a estas ayudas las personas o entidades adjudicatarias de una parcela en este parque agroecológico municipal en el momento en que se produjeron los daños. Además, se cubrirá la cuota de arrendamiento por el uso de esas parcelas. El Ayuntamiento también se hará cargo de las tareas de labor y preparación para su uso de las parcelas de regadío, además del arreglo y la rehabilitación de los caminos de acceso.

El cálculo de las ayudas se realizará bajo los siguientes criterios:

Tipología de hectárea adjudicada

100 € por hectárea de secano

200 € por hectárea de regadío

Superficie cultivada en el momento de las inundaciones

212,50 € por hectárea de secano cultivada

3.506,25 € por hectárea de regadío cultivada

El parque agroecológico del Soto del Grillo es una superficie de 72 hectáreas y cuenta en la actualidad con 9 agricultores, dos ganaderos y tres asociaciones con proyectos de producción. En total, son 20 las hectáreas de regadío adjudicadas, frente a las 29 de secano.

En el último pleno, el Gobierno municipal denunció la exclusión de Rivas de las ayudas destinadas por la Comunidad de Madrid a hacer frente a los daños causados por las crecidas de los ríos Jarama, Henares y Manzanares y solicitó al Gobierno regional que ampliara las mismas a los municipios mayores de 20.000 habitantes.

Durante los días en que las crecidas del Jarama fueron más altas, el Ayuntamiento de Rivas puso a disposición del Soto del Grillo y del resto de zonas inundables a varios equipos de Mantenimiento y de Rivamadrid y, ante la necesidad de evacuaciones, se habilitaron varias plazas en el albergue municipal por si fuera necesario su uso. En total, se emplearon más de 120 horas de maquinaria y más de 200 horas de personal de Mantenimiento sólo durante esos días.

 

Escribir un comentario

Código de seguridad
Refescar

El Tiempo

A Todo Color








Las Entrevistas del Telescopio

Redes Sociales

























Noticias Relacionadas