x

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación.
Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies

15
Oct
2012
Rivas dedica una semana a luchar contra el cáncer de mama PDF Imprimir E-mail
Zona Este - Rivas Vaciamadrid
Compartir en MenéameCompartir en TuentiCompartir en Buzz it!Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El centro de las actividades será el próximo domingo con una carrera y una suelta de globos

El Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid colabora con la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) en la cita para visibilizar y concienciar sobre una patología que afecta a un gran número de mujeres: el cáncer de mama. Al igual que en anteriores convocatorias, el Día contra el cáncer de mama de este año centra su mensaje en la prevención. La detención precoz gracias a las ecografías resulta determinante para la curación.

La AECC junto con el consistorio ripense y con la colaboración de varias empresas organiza dos actos dirigidos a toda la población: el martes 16 de octubre una charla informativa con la especialista Pilar Klopple, que hablará sobre la prevención y la autoexploración, y el domingo 21 un carrera popular con menores y adultos en el Espacio Sin Coches, un evento que promueve la movilidad sostenible y que se realiza todos los domingos en un tramo de la avenida del Cerro del Telégrafo. Allí se repartirán lazos de tela, se leerá un manifiesto y se soltarán globos del color con el que se identifica esta efeméride: el rosa.

Ambas citas tratan de concienciar sobre la elevada incidencia del cáncer de mama, una patología que también pueden desarrollar los hombres, aunque el mayor número de casos recae sobre el sexo femenino. Una de cada ocho mujeres padecerá esta enfermedad a lo largo de su vida. Pero ante las cifras alarmantes, otras apaciguan: el diagnóstico precoz (mamografías periódicas) y el avance de los tratamientos permiten tasas de curación del 90%, según datos de la AECC.

“Es muy necesario apoyar a quienes padecen la enfermedad e insistir en su prevención a través de pruebas de diagnóstico como las mamografías para detectar cualquier posible anomalía”, señala  Mª Paz Parrilla, concejala de Salud y Mujer de Rivas.

 

PROGRAMA

 

Martes 16

‘Prevención del cáncer de mama y autoexploración’. Charla con la doctora Pilar Kloppe.  Salón de Actos del Ayuntamiento, 17.30

 

Domingo 21

Carrera solidaria. Sin inscripción previa.  En el Espacio sin coches a las 12.00. Lectura de manifiesto y suelta de globos (en el mismo lugar).

 

 

Escribir un comentario

Código de seguridad
Refescar