x

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación.
Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies

18
Sep
2025
Almeida quiere abrir un Centro de Acogida para Personas sin Hogar en El Cañaveral PDF Imprimir E-mail
Otras Noticias - Madrid
Compartir en MenéameCompartir en TuentiCompartir en Buzz it!Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Foto cedida por Ayuntamiento de MadridCostará ocho millones de euros

El Ayuntamiento de Madrid ha anunciado la construcción de un nuevo centro de acogida para personas sin hogar, ubicado en la calle Batalla de Salamina, en el barrio de El Cañaveral, distrito de Vicálvaro. Este proyecto, que se llevará a cabo mediante un procedimiento de emergencia, contará con una inversión de 8 millones de euros y tiene como objetivo atender a un perfil específico de personas que han estado poco tiempo en la calle.

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha enfatizado que el centro se centrará en aquellos que han comenzado recientemente a experimentar la falta de vivienda. Este grupo requiere un enfoque diferente en comparación con aquellos que llevan más tiempo en la calle. La intervención temprana es crucial para evitar un deterioro mayor y facilitar una recuperación más rápida.

El nuevo centro se alinea con la Estrategia Dignitas 2022-2027, que busca apoyar a las personas sin hogar en la recuperación de sus proyectos de. La atención se centrará en minimizar el riesgo de cronificación de la situación de calle, así como en reducir problemas asociados como adicciones y deterioro físico y mental.

El centro tendrá una superficie construida de 3.576 metros cuadrados en una parcela de 14.737 metros cuadrados. Contará con 12 módulos habitacionales, de los cuales dos estarán adaptados para personas con movilidad reducida, y tendrá una capacidad total para alrededor de 150 personas.

Cada módulo incluirá cuatro habitaciones, taquillas, repisas con lámparas y enchufes, así como aseos y duchas. Además, se dispondrá de áreas comunes que incluirán un módulo de admisión, espacios para atención social, cocina y comedor, sala de televisión, salas polivalentes, lavandería y un área para animales de compañía.

Los trabajos de construcción comenzarán en las próximas semanas y se llevarán a cabo en dos fases. La primera fase se completará en diciembre y se enfocará en la construcción de tres módulos de alojamiento y las zonas comunes básicas. La segunda fase se extenderá hasta la primavera siguiente, completando el resto de los módulos y la urbanización del terreno.

El nuevo centro se integrará en la Red Municipal de Atención a Personas Sin Hogar, que actualmente cuenta con 1.210 plazas en varios centros de acogida y programas preventivos. Esta red está diseñada para ofrecer atención personalizada y ajustada a las necesidades de diferentes grupos, como mujeres y jóvenes.

 

Escribir un comentario

Código de seguridad
Refescar