Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación.
Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies
31 Ago 2025 |
|
Ha estado de baja por paternidadLa vicealcaldesa de Madrid, Inma Sanz, se despidió de su cargo como alcaldesa en funciones, un rol que asumió temporalmente durante la ausencia del alcalde José Luis Martínez-Almeida. Su despedida se produjo en un contexto donde se destaca la importancia de su trabajo y el de su equipo durante el verano, a la espera del regreso del regidor a su puesto. Inma Sanz expresó su gratitud hacia el "equipo muy sólido" del Gobierno municipal, reconociendo el esfuerzo colectivo realizado durante su mandato temporal. En su discurso, enfatizó la importancia de la colaboración y el trabajo en equipo, destacando que, aunque ella pudo ser la "cabeza visible", el verdadero éxito radica en la cohesión del grupo de delegados de diversas áreas. Durante su última aparición pública, Sanz compartió sus sentimientos sobre su tiempo en el cargo, mencionando que comenzó su función con "tranquilidad" y "orgullo". Subrayó que los objetivos del Gobierno municipal fueron "muy claros" desde el inicio, lo que contribuyó a una gestión efectiva durante su mandato. Inma Sanz manifestó su deseo de escuchar las experiencias personales de Martínez-Almeida, especialmente en relación con la paternidad, un tema que considera de gran importancia. Además, expresó que el equipo ha tratado de no "incordiarle demasiado" durante su ausencia, lo que refleja un respeto hacia su tiempo personal y familiar. Sanz mostró un optimismo palpable sobre el futuro de la ciudad de Madrid, afirmando que el alcalde "vendrá con toda la fuerza para seguir avanzando" en la capital. Este optimismo se enmarca en un "especial momento positivo" que ella atribuye al "liderazgo del alcalde de Madrid". Finalmente, Inma Sanz concluyó su discurso reafirmando el honor que representa para ella haber sido alcaldesa en funciones en un momento tan significativo para la ciudad que la ha visto crecer y donde reside su familia. Esta declaración resalta su compromiso y conexión personal con Madrid, enfatizando la responsabilidad que siente hacia su comunidad. La portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Madrid, Reyes Maroto, realizó declaraciones contundentes sobre la figura del alcalde José Luis Martínez-Almeida. En sus comentarios, Maroto enfatizó la percepción de que el alcalde ha estado ausente en su rol y ha fallado en su deber de representar a todos los ciudadanos de Madrid. Maroto comenzó su intervención señalando que, durante la ausencia del alcalde por su baja de paternidad, el PSOE no ha sentido su falta. La portavoz calificó a Almeida como un "alcalde ausente" que ha estado operando con un "proyecto agotado" durante los últimos dos años. Esta crítica se basa en la observación de que, en lugar de abordar las necesidades y preocupaciones de los ciudadanos en los plenos, el alcalde ha utilizado estos espacios para hacer oposición al Gobierno de España. Maroto destacó la importancia del próximo Debate del Estado de la Ciudad, programado para el 8 de septiembre. Este evento es crucial, ya que se llevará a cabo a mitad del mandato y ofrecerá una plataforma para confrontar diferentes visiones y proyectos para el futuro de Madrid. La portavoz del PSOE expresó que su partido tiene la intención de presentar un "proyecto ilusionante" para los ciudadanos, en contraste con lo que considera la falta de propuestas del Partido Popular (PP). Maroto no escatimó en críticas hacia la gestión del PP, afirmando que el partido ha "vendido" la ciudad a fondos de inversión y a intereses privados, lo que, según ella, no responde a las necesidades de los madrileños. En particular, hizo hincapié en el tema de la vivienda, que considera el principal problema que enfrentan los ciudadanos de Madrid. La portavoz del PSOE lamentó que el PP haya boicoteado la Ley de Vivienda, que, según ella, es fundamental para garantizar el derecho a la vivienda en la ciudad. Maroto argumentó que el modelo del PP se basa en la privatización y mercantilización de servicios y recursos, lo que contrasta con las necesidades de los vecinos que buscan una ciudad habitable. Finalmente, Reyes Maroto expresó su deseo de que el curso político que se inicia sea "intenso". Sin embargo, reiteró que no echarán de menos a un alcalde que, a su juicio, ha estado más enfocado en hacer oposición al Gobierno de España que en cumplir con su deber como alcalde de todos los madrileños. La crítica se centra en la necesidad de un liderazgo más comprometido y proactivo que responda a las demandas y preocupaciones de la ciudadanía, especialmente en temas cruciales como la vivienda y el desarrollo urbano. |