x

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación.
Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies

13
Jun
2025
El Beti Jai organiza exhibiciones de pelota vasca este fin de semana PDF Imprimir E-mail
Otras Noticias - Madrid
Compartir en MenéameCompartir en TuentiCompartir en Buzz it!Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Foto cedida por Ayuntamiento de MadridOcho partidos de pelota a mano y frontenis

Este fin de semana, el histórico frontón Beti Jai se convierte en escenario de una cita muy especial para los amantes del deporte tradicional: una exhibición de juegos vascos de pelota organizada por la Dirección General de Patrimonio Cultural y Paisaje Urbano del Ayuntamiento de Madrid. El sábado 14 y el domingo 15 de junio, el emblemático recinto madrileño acogerá un total de ocho partidos, distribuidos en distintos horarios (10:30, 12:00, 19:00 y 20:30 horas).

Cada exhibición tendrá una duración aproximada de 60 minutos y permitirá al público disfrutar de dos de las especialidades más representativas de este deporte: pelota a mano y frontenis, ambas dentro de la modalidad de frontón corto (36 metros). El evento, al que asistirán más de 3.200 personas, contará con la participación de jugadores procedentes de diversos enclaves de la Comunidad de Madrid, que se enfrentarán a equipos de otras Comunidades Autónomas.

Tras décadas de abandono, el frontón Beti Jai ha recuperado su esplendor como uno de los edificios más singulares del patrimonio cultural madrileño. Inaugurado en 1894 en pleno auge de la pelota vasca en la capital, Beti Jai es hoy el último frontón industrial que se conserva en Madrid. Declarado Bien de Interés Cultural en 2011, su restauración concluyó en 2019 y quedó adscrito al Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid. Desde 2024, el edificio está abierto al público y más de 140.000 personas lo han visitado, convirtiéndose en un testigo vivo de la historia deportiva y arquitectónica de la ciudad.

 

Escribir un comentario

Código de seguridad
Refescar