Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación.
Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies
20 Jun 2025 |
|
Antes acogerán un espectáculo de teatro de calleEl Ayuntamiento de Aranjuez pone en marcha una nueva edición de su esperada programación estival bajo el título ‘Noches de Verano en Aranjuez’, una iniciativa que llenará de cultura nuestra ciudad desde el sábado 21 de junio hasta el sábado 23 de agosto. Durante más de dos meses, vecinos y visitantes podrán disfrutar de 21 propuestas culturales, que incluyen teatro, conciertos, cine al aire libre, espectáculos de danza y actividades pensadas para toda la familia, entre otras. Todas de acceso libre y gratuito, a excepción de las obras pertenecientes a Ópera a quemarropa. La programación arranca este sábado 21 de junio con una doble cita: a las 20:00 horas, el espectáculo familiar de teatro de calle ‘Olimpics’ recorrerá el centro urbano en un despliegue de humor visual y gestual; y a las 22:00 horas, la música será protagonista con el ‘Concierto a 3 bandas’, con motivo del Día Internacional de la Música. La oferta cultural continúa con conciertos como el de Víctor Martín y Rocío Rivera durante la celebración del ‘Orgullo Aranjuez’, espectáculos de danza a cargo de Lad Dance Studio, y óperas de cámara en el Teatro Real Carlos III dentro del festival ‘Ópera a Quemarropa’, que traerá montajes como ‘Tristana’, ‘María de Buenos Aires’ y ‘Il Giocatore’. Especial protagonismo tendrá el público infantil con la ‘Noche de los Niños’ el 12 de julio, que incluirá actividades y teatro familiar. También se celebrará la ‘Noche del Guateque’ el 9 de agosto, dedicada a los mayores. El ‘Cine de Verano’, con proyecciones los viernes por la noche, y los conciertos de grupos como ‘Doble A’, ‘Vaya Movida’ y el grupo de flamenquito Alhabares, completan una oferta variada que culminará el sábado 23 de agosto con una gran ‘Noche de la Copla’ a cargo de Rocío Rivera. “Esta programación busca acercar la cultura a todos los públicos con propuestas de calidad y acceso gratuito”, ha asegurado María del Pilar Dávila López, Delegada de Cultura. Desde el Ayuntamiento de Aranjuez animamos a todos los ciudadanos y visitantes a disfrutar del verano al aire libre, en una ciudad que vibra con la cultura y el encuentro. Programación completa: JUNIO Sábado 21 de junio: 20:00 h. Teatro de Calle familiar: Olimpics. Humor gestual, visual sobre cuatro atletas que no han logrado clasificarse para los Juegos Olímpicos y deciden montar su propia olimpiada. Itinerario: C/ San Antonio, C/ Stuart y Plaza de la Constitución. Red de Teatros de la Comunidad de Madrid y Ayuntamiento de Aranjuez 22:00 h. ‘Concierto a 3 bandas’, con motivo del Día Internacional de la Música y que pone el broche al ciclo de Concierto de Primavera. Participan ‘Mi primera Banda’, ‘Banda Juvenil’ y ‘Banda de la Escuela Municipal de Música Joaquín Rodrigo. Directo Pedro Espada. Plaza de la Constitución
Viernes 27 de junio 22:00 h. ‘Orgullo Aranjuez’. Concierto de Víctor Martín. Artista invitada: Rocío Rivera. Plaza de la Constitución
Sábado 28 de junio 22:00 h. Lad Dance Studio ofrece un espectáculo visual de danza Plaza de la Constitución.
Domingo 29 de junio
20:00 h. ‘Tristana’. Ópera a quemarropa, Festival de ópera de cámara de la Comunidad de Madrid.
Teatro Real Carlos III de Aranjuez
JULIO
Sábado 5 de julio
20:00 h. ‘María de Buenos Aires’. Opera a quemarropa, Festival de ópera de cámara de la Comunidad de Madrid.
Teatro Real Carlos III de Aranjuez
22:00 h. El gran Dimitri
Espectáculo de humor y circo familiar
Plaza de la Constitución
Sábado 12 de julio
‘La noche de los niños’:
20:00 h. Diversas actividades infantiles
21:30 h. ‘La Fiesta de la granja’, teatro infantil, de la Red de Teatros de la Comunidad de Madrid
Plaza de la Constitución
Viernes 18 de julio
22:00 h. Cine de Verano. Película: Campeonex
Pista deportiva, Real Cortijo de San Isidro
Sábado 19 de julio
20:00 h. ‘Il Giocatore. Intermezzo per musica’. Opera a quemarropa, Festival de ópera de cámara de la Comunidad de Madrid.
Viernes 25 de julio
22:00 h. Cine de Verano. Película: Kung Fu Panda 4
Plaza de la Constitución
Sábado 26 de julio
22:00 h. Concierto de ‘Doble A’, de versiones de pop rock.
Plaza de la Constitución
AGOSTO
Viernes 1 de agosto
22:00 h. Cine de verano. Película: ¡Vaya Vacaciones!
Plaza de la Constitución
Sábado 2 de agosto
22:00 h. Noche de flamenquito a cargo del Grupo Alhabares
Plaza de la Constitución
Viernes 8 de agosto
22:00 h. Cine de Verano. Película: La puerta mágica
Plaza de la Constitución
Sábado 9 de agosto
22:00 h. ‘Noche de Guateque’. Una actividad dirigida a los mayores de la familia. A través de la Delegación de Mayores.
Plaza de la Constitución
Viernes 15 de agosto
22:00 h. Cine de Verano. Película: Matusalén
Plaza de la Constitución
Sábado 16 de agosto
22:00 h. Concierto de ‘Vaya Movida’
Plaza de la Constitución
Viernes 22 de agosto
22:00 h. Cine de Verano. Película: El especialista
Plaza de la Constitución
Sábado 23 de agosto
22:00 h. Noche de la Copla con Rocío Rivera
Plaza de la Constitución Alumnos de las Escuelas Municipales de Música y Danza de Madrid han ofrecido un concierto en el Auditorio Nacional de Música con motivo del Día Europeo de la Música, que se celebra el 21 de junio. El delegado de Políticas Sociales, Familia e Igualdad, José Fernández, y la concejala de Chamartín, Yolanda Estrada, han asistido al recital, en el que han participado coros infantiles y de adultos, el cajón flamenco y una batucada de las escuelas de Moratalaz y Ciudad Lineal, el grupo ’20 A Tocar’ de la Escuela Maestro Barbieri (Usera), un dúo flamenco de la Escuela María Dolores Pradera (Centro) y la banda sinfónica de las escuelas Manuel Vázquez Montalbán (Tetuán), Carmelo Alonso Bernaola (Fuencarral-El Pardo) y Vicálvaro. “La música es una herramienta pedagógica y social de primer nivel porque estimula el desarrollo cognitivo y emocional, nos enseña a escuchar, a coordinar, a crear juntos”, ha puesto en valor Fernández. Por ello, ha afirmado, “el Ayuntamiento de Madrid sigue apostando con decisión por las escuelas municipales de Música y Danza, que permiten el acceso a una formación artística de calidad, accesible y cercana y que son ejemplo de talento e igualdad de oportunidades”. La red, compuesta por 16 centros, ha alcanzado este curso 2024-2025 los 9.000 alumnos matriculados, que pueden estudiar hasta 20 especializades instrumentales diferentes, cuatro estilos de danza y un itinerario de creación digital sonora y nuevas músicas. Una de las señas de identidad de las escuelas radica en la promoción de la práctica en grupo a través de agrupaciones que, con gran diversidad tímbrica y de repertorio, suponen un espacio de encuentro intergeneracional y una experiencia de aprendizaje colectivo. A través de sus actuaciones, las orquestas y bandas que se forman dinamizan la vida en los barrios de la ciudad, convirtiéndose en referentes de la cultura en los distritos. |