Explican que fue la Comunidad la que contrató a TRAGSA, dependiente del Ministerio de Transportes
Cuando no hay incendios en Alcalá, hay declaraciones incendiarias, y la última llegaba este viernes desde Más Madrid, y es que el partido afirmaba que el Gobierno de España "no tiene ninguna responsabilidad" en la huelga de Bomberos Forestales, a pesar de que la empresa encargada del servicio, TRAGSA, es dependiente del Ministerio de Transportes. Y es que, según explica el partido, fue la Comunidad la que contrató a TRAGSA para hacerse cargo de un servicio que forma parte de sus competencias.
Rosa Romero, portavoz de Más Madrid Alcalá, ha denunciado lo que considera una campaña de desinformación por parte de De Miguel y el PP local. Según Romero, estas declaraciones buscan desviar la atención de la responsabilidad que tiene la Comunidad de Madrid en la gestión de los servicios de prevención y extinción de incendios. La concejala critica el "ejercicio de cinismo político" del PP, que, en lugar de buscar respuestas dentro de su propio partido a nivel regional, opta por "inventarse culpables" y lanzar insinuaciones infundadas.
Romero ha enfatizado que los bomberos forestales no dependen del Gobierno de España, como ha afirmado De Miguel, sino que están bajo la jurisdicción de la Comunidad de Madrid. Este punto es crucial, ya que la comunidad autónoma es la que adjudicó un contrato significativo a la empresa Tragsa, por un valor superior a 107 millones de euros, para la prestación de este servicio. Este contrato, identificado como expediente 4066014, es una prueba de la responsabilidad directa que tiene la Comunidad en la gestión de los recursos destinados a la lucha contra incendios forestales.
Rosa Romero también ha expresado su apoyo a los bomberos forestales que se encuentran en huelga. Esta protesta se origina por el "abandono" institucional que han sufrido durante años por parte del Ejecutivo regional. Las condiciones laborales de estos profesionales son alarmantes, incluyendo un convenio que ha caducado desde 2008, sueldos congelados, jornadas laborales que pueden alcanzar hasta 72 horas, y la falta de pluses por peligrosidad.
La concejala ha reiterado que el Gobierno central no tiene "ni competencia ni responsabilidad" en la gestión de estos servicios. Es la Comunidad de Madrid la que tiene la autoridad para decidir "cómo se contrata, cuánto se paga y en qué condiciones trabaja" el personal encargado de la protección forestal. Romero concluye que las afirmaciones del PP son mentiras que intentan ocultar la incapacidad de su gobierno para proteger los montes y a quienes se dedican a su defensa.
Rosa Romero ha criticado los intentos del PP de atribuir al Gobierno central una competencia que es claramente autonómica. Ha recordado que los bomberos forestales dependen de la Comunidad de Madrid, que adjudicó un contrato significativo a TRAGSA para la prestación de este servicio. Las condiciones laborales que han llevado a la huelga son consecuencia de la gestión de la Comunidad. |