x

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación.
Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies

08
Dic
2024
Comienza el Certamen de Teatro de OFM PDF Imprimir E-mail
Zona Este - Sociedad Alcalá
Compartir en MenéameCompartir en TuentiCompartir en Buzz it!Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Foto cedida por Ayuntamiento de Alcalá Las representaciones se prolongarán hasta el mes de abril

El programa Redes Para el Tiempo Libre Otra Forma de Moverte ha subido este sábado el telón del VII Certamen de Teatro Juvenil OFM con un acto de presentación celebrado en el Auditorio Paco de Lucía. Con presencia de los concejales de Familia, Infancia y Juventud, Pilar Cruz, y de Salud, Teófilo Lozano, se dio a conocer a las compañías seleccionadas y los resultados del concurso de Microrrelatos, en un acto guiado por el mago Javier Ruffo.

La concejal Pilar Cruz destacó “el valor del talento juvenil, a través del teatro. Un espacio de expresión y reflexión de la realidad social que vive la juventud hoy por hoy. Puestas en escena que seguramente, en el respeto y la apuesta por un ocio saludable, seguirán constituyendo un referente entre las opciones de ocio para la ciudad”.

Por su parte, el concejal de Salud Teófilo Lozano alentó a “la juventud a sumarse a grupos de teatros porque son espacios para la expresión y para desarrollar el talento actoral. El teatro promueve la integración del pensamiento, de la emotividad y de la actitud corporal, de la persona en su conjunto, mejorando la capacidad personal (cognitiva y actitudinal) y las habilidades sociales (empatía y asertividad) para disfrutar del tiempo libre y, cuando sea preciso, afrontar las situaciones adversas y vivir saludablemente”.

El grupo de danza Jazz ¬ Art, bajo la dirección de Alejandra Rojas, fue el protagonista de abrir la gala, con un guiño al teatro musical. Luego el público pudo disfrutar de la puesta en escena de la compañía La Locandiera, quien representó los cuatro finalistas del II Concurso de Microteatros, al que se presentaron doce obras. Las premiadas por orden de mérito fueron:

• “Una Abuela” de Andrea Cacace. Elenco Begoña Gónzalez y Angy Gismero.

• “El Reencuentro” de Alexandra Gascón. Elenco: Jennifer de Luz y Conchi Gónzalez

• "Me bajo de la vida adulta” de Raquel Martín Martín. Elenco: Lucía Palacios, Georgiana Lupascu y Francisco Campos

• “Adiós, Irene” de Joaquín Alducin Villaseñor. Elenco: Roberto Mesas, Raúl Galdón, Conchi Sansano, Tamara Escolar

El anfitrión, con sus manos mágicas supo enlazar el mundo de la fantasía, ilusión y sorpresas con las expectativas de las compañías seleccionadas para participar en esta edición. La presentación de un video anticipó cada obra, siendo ellas:

• Compañía Duelos y Quebrantos: “Historias de una Escalera”. 22 de febrero

• Compañía Prevenidos: “Seis”. 1 de marzo

• Compañía Sol Music: “Miércoles”. 8 de marzo

• Compañía La Posada de Hojalata: “Pueblo Duerme”. 15 de marzo

• Compañía Musicales 3C: “Las que limpian”. 29 de marzo

• Compañía La Locandiera: “Tindaya”. 26 de abril

Este certamen nació con el fin de fomentar la participación de los jóvenes en un ocio protagónico, desde la colaboración en generar nuevos espacios para la formación teatral hasta ofrecer a los jóvenes participantes el apoyo logístico, de difusión y motivación reclama por la juventud de dedicada a las artes escénicas. Durante estos años en los que se ha desarrollado el certamen se ha podido comprobar el despertar la construcción del talento teatral, conllevando el desarrollo de habilidades personales, siendo una oportunidad para explorar y expresar sentimientos, mejorar la comunicación expresiva y fomentar las relaciones interpersonales.

 

Escribir un comentario

Código de seguridad
Refescar