x

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación.
Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies

23
Ene
2025
Ayuso interpone recurso ante el Constitucional por la declaración de la Puerta del Sol como lugar de memoria PDF Imprimir E-mail
Otras Noticias - Comunidad de Madrid
Compartir en MenéameCompartir en TuentiCompartir en Buzz it!Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Foto cedida por CAM"Es una injerencia en las competencias de auto organización de la Comunidad de Madrid", afirman

Antes de viajar a Perú Ayuso anunciaba la intención de interponer un recurso ante el Tribunal Constitucional para paralizar la declaración como lugar de memoria de la Casa de Correos situada en la Puerta del Sol, y sede del Gobierno Regional. Y así ha sido. Este mismo miércoles el Consejo de Gobierno encomendaba a la Abogacía General la formalización de un conflicto positivo de competencias, pues, recuerdan, el edificio es propiedad de la Comunidad de Madrid, por lo que cualquier acto sería una grave injerencia e intromisión en las competencias de autoorganización de la Comunidad Autónoma.

"Hemos encomendado a la Abogacía General de la Comunidad de Madrid la formalización del conflicto positivo de competencias. La Abogacía General en su informe señala que se constituye una grave injerencia e intromisión no sólo en el derecho de propiedad de la Comunidad de Madrid sobre este edificio concreto, sino, especialmente, en sus competencias de autoorganización, gestión de sus bienes demaniales y patrimoniales. El Gobierno central se entromete en la vigilancia de sus edificios e instalaciones, regulación y protección de los bienes de su Patrimonio Histórico y Cultural, y, por extensión, en las competencias que también ostenta la Comunidad de Madrid en materia de memoria democrática. Vincular la Real Casa de Correos con un periodo corto de su historia es una auténtica barbaridad. Tan solo un 15% de su historia se puede vincular con la Dirección General de Seguridad. Exigimos al Gobierno central que deje de dinamitar los puentes que se construyeron durante la Transición, no ensucie el nombre de la Real Casa de Correos y, por extensión, el de todos los madrileños", resume el Gobierno regional.

 

Escribir un comentario

Código de seguridad
Refescar