Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación.
Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies
17 Nov 2025 |
|
Cribados, la tasa de basuras, los no nacidos y La Colmena, protagonistas del Pleno de noviembreEste martes Alcalá celebra su Pleno Ordinario del mes de noviembre, y todo apunta a que va a ser un Pleno de alta tensión, pues el PP solicitará la reprobación del líder de los socialistas complutenses. El motivo, los comentarios de Rodríguez Palacios contra un periodista en la Comisión de Seguridad Nacional del Congreso de los Diputados. El Grupo Municipal del Partido Popular (PP) de Alcalá de Henares ha tomado una postura firme en defensa de la libertad de prensa mediante la presentación de una moción que será discutida en el Pleno ordinario del 18 de noviembre. Esta moción surge como respuesta a los ataques dirigidos por el diputado socialista y exalcalde de la ciudad, Javier Rodríguez Palacios, hacia el periodista David Alandete. La situación que motiva la moción se remonta a una comparecencia de Javier Rodríguez Palacios en la Comisión Mixta de Seguridad Nacional del Congreso de los Diputados, donde realizó comentarios despectivos hacia Alandete. Este incidente ha sido considerado por el PP como un ataque a la libertad de prensa, un derecho fundamental protegido por la Constitución española. Orlena de Miguel, portavoz adjunta del grupo municipal del PP, ha enfatizado que la libertad de prensa es un derecho constitucional que no puede ser objeto de interpretaciones o presiones. En su declaración, ha calificado los ataques personales a periodistas independientes desde una institución democrática como “intolerables” y “profundamente antidemocráticos”. De Miguel ha argumentado que los ataques a Alandete trascienden el mero debate político, advirtiendo que se está intentando desacreditar al mensajero en lugar de abordar los hechos que se discuten. Esta estrategia, según ella, representa un peligroso desvío de los valores europeos y de una cultura democrática fundamentada en el respeto y la diversidad informativa. La moción presentada por el Partido Popular reafirma el compromiso del Ayuntamiento de Alcalá de Henares con la independencia del periodismo, el derecho a la información y el respeto hacia los profesionales de los medios de comunicación. Se hace un llamado a todos los funcionarios públicos que representan a la ciudad en diversas administraciones para que mantengan un trato respetuoso hacia los periodistas, evitando cualquier tipo de señalamiento o intimidación. Además de reafirmar estos principios, la moción propone que el acuerdo se comunique a diversas entidades, incluyendo el Congreso de los Diputados, la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE), así como a los medios de comunicación locales y regionales. Esto se hace como una declaración de apoyo a la libertad de prensa y al trabajo independiente de los periodistas. Será el asunto central, pero no el único, que debatan los concejales de Alcalá. Así la sesión comenzará con la aprobación del reglamento regulador del Consejo Local de Seguridad, un asunto, por cierto, del que Más Madrid ha hablado en los últimos días. El Grupo Municipal Más Madrid Alcalá ha presentado una propuesta al Ayuntamiento de Alcalá de Henares, instando a la alcaldesa Judith Piquet a que el consistorio se persone en procesos judiciales relacionados con delitos que afectan a la comunidad. Esta iniciativa se basa en un modelo ya implementado en Rivas Vaciamadrid, donde el partido tiene representación en el gobierno local. El 17 de octubre, Más Madrid Alcalá registró formalmente su propuesta, argumentando que esta acción podría resultar en un ahorro de tiempo y recursos, además de proporcionar apoyo a los ciudadanos que se sienten desprotegidos ante la justicia. La falta de respuesta por parte del Gobierno municipal, compuesto por el Partido Popular y Vox, ha llevado a Más Madrid a exigir la convocatoria de la Junta Local de Seguridad, un paso crucial para coordinar acciones con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad. La propuesta surge en el contexto de una creciente preocupación vecinal por la actividad delictiva, en particular, un caso de un presunto ladrón multirreincidente que ha acumulado más de 100 delitos leves. Este individuo ha sido detenido en varias ocasiones, pero ha quedado en libertad, lo que ha generado un sentimiento de inseguridad en la comunidad. Durante una reciente reunión de seguridad, la Policía Local confirmó la gravedad de la situación, destacando que muchos vecinos no pueden permitirse contratar un abogado para defender sus intereses en los tribunales. Rosa Romero, concejala portavoz de Más Madrid Alcalá, enfatiza que la situación actual no es un problema aislado, sino una cuestión que afecta a toda la comunidad. Por lo tanto, es imperativo que el Ayuntamiento tome medidas proactivas, personándose en los juicios para defender a los ciudadanos afectados. Romero sugiere que Alcalá debería seguir el ejemplo de Rivas Vaciamadrid, donde el Ayuntamiento se involucra en juicios relacionados con robos en viviendas y comercios, reconociendo el impacto negativo que estos delitos tienen en la seguridad local. Para que esta propuesta se materialice, Más Madrid Alcalá insiste en la necesidad de convocar la Junta de Seguridad, donde se coordinarían esfuerzos con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad y la Delegación del Gobierno. Este paso es fundamental para establecer un protocolo claro que permita al Ayuntamiento actuar en defensa de sus ciudadanos en situaciones de multirreincidencia delictiva. En su comunicado, Más Madrid también expresa su agradecimiento al tejido asociativo de Espartales, reconociendo su labor en la comunidad. Sin embargo, la formación advierte sobre la necesidad de una mayor presencia del Ayuntamiento en la limpieza y mantenimiento de espacios públicos, así como en la atención a la emergencia social que afecta a toda la ciudad. Se menciona la situación crítica en los bloques de vivienda pública, donde se han reportado problemas como ascensores rotos, falta de mantenimiento y caos en el pago de cuotas. también se aprobará el informe de morosidad relativo al Tercer Trimestre de 2025; y un reconocimiento extrajudicial de créditos. En la parte de mociones, los concejales aprobarán una declaración institucional con motivo del Día del Niño. Además Más Madrid llevará la moción sobre la tasa de basuras que está presentando en otros ayuntamientos; y pedirá más financiación para la Universidad de Alcalá. Por último el partido pedirá un nuevo plan de movilidad para las obras de Avenida de Guadalajara y Vía Complutense. Vox, por su parte, llevará la moción ya presentada en la que piden dedicar un espacio en el Cementerio Jardín a los niños no nacidos; y el PSOE hablará sobre violencia de género en el entorno digital, los programas de cribado de cáncer de colon, y la polémica entre Galicia y Alcalá por el manuscrito original de La Colmena. |