x

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación.
Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies

02
Jul
2024
PP y VOX aprueban los Presupuestos en un Pleno marcado por Soto de Espinillos PDF Imprimir E-mail
Zona Este - Política Alcalá
Compartir en MenéameCompartir en TuentiCompartir en Buzz it!Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Foto cedida por Ayuntamiento de AlcaláPSOE y Más Madrid piden claridad sobre el futuro de la parcela

Todo apuntaba a que iba a ser un Pleno aburrido, en el que los votos de PP y VOX iban a tumbar todas las enmiendas de la oposición, y aprobar en solitario su proyecto de Presupuestos para 2024. Y así fue pero con una diferencia fundamental sobre el guion previsto, y es que la oposición aprovechó la sesión para preguntar por la situación en que queda Soto de Espinillos tras el incendio que arrasó la finca hace unas semanas.

La más contundente fue la portavoz de Más Madrid que expresaba sus temores de que una recalificación de la finca "pudiese estar incluida" en el nuevo PGOU que están preparando lo populares complutenses lo que supondría "una tabla de salvación para las cuentas del Consistorio torrejonero". A la acusación se sumaba el portavoz de los socialistas, mientras que el popular Gustavo Severien despachaba con un "Son rumores de la vieja del visillo" la cuestión. El concejal también afirmaba que "aunque quisieran" no se podría construir viviendas, pues el paraje es zona protegida.

Como era de esperar, también la situación de la Escuela de Arte Alberto Corazón se colaba en el Pleno, y además en la primera intervención de Más Madrid. Esta vez era la propia alcaldesa la que respondía, diciendo que en ese caso "no está implicado el Consistorio Complutense" al haber sido gestionado desde la Comunidad de Madrid.

En cuanto al contenido del Pleno, sin sorpresas: PP y VOX tumbaban todas las enmiendas presentadas por PSOE y Más Madrid, o más bien todas las que superaron la criba previa y se incluyeron en el Orden del Día, pues muchas de ellas incluyendo los proyectos alternativos de Presupuestos presentados por el PSOE, ni siquiera llegaban a votarse.

Así, el equipo de Gobierno daba luz verde a las cuentas con las que se regirán durante este 2024. El Salón de Plenos del Ayuntamiento de Alcalá de Henares ha acogido del debate de las enmiendas presentadas por los grupos de la oposición al Presupuesto General del Ayuntamiento para el ejercicio 2024 y ha sacado adelante la aprobación inicial de los acuerdos previos al Presupuesto General.

El concejal de Hacienda y portavoz del equipo de Gobierno, formado por los grupos Popular y Vox, Gustavo Severien, ha comenzado destacando las premisas con las que se ha realizado este primer presupuesto “equilibrio financiero, rigor presupuestario, transparencia y cercanía con los vecinos”.

Gustavo Severien, ha explicado que el presupuesto presentado destinará “70 millones de euros a proyectos de inversión en la ciudad, entre ellos los incluidos en el Plan de Inversión Regional por importe de 11,5 millones de euros financiados por la Comunidad de Madrid, por ejemplo el Área de Equipamiento en El Olivar por 674.815 euros, el cerramiento de la terraza de Ciudad Deportiva Espartales por 413.614 euros, la reforma y ampliación de la calle Jadraque y Camino de los Afligidos por 259.982 euros, el Centro Socio Deportivo Ciudad del Aire por 2.799.525 euros, o la adecuación pabellón Demetrio Lozano por 1.062.926 euros, la renovación de la red de saneamiento de Alcalá de Henares por importe de 3.179.716 euros , la reforma de la calle Núñez de Guzmán por importe de 1.693.786 euros, el aparcamiento de Complutum – Jiménez de Quesada por importe de 1.000.601 euros y la reparación de fachadas y cubiertas de Daoiz y Velarde, número 28, en un importe de 200.000 euros.”

“Además –ha proseguido Severien- las inversiones contenidas en los presupuestos hacen referencia al control de accesos en la Fase II por importe de 400.000 euros, a la adquisición de una ambulancia para Protección Civil por importe de 100.000 euros, la reposición e inversión en edificios de Educación por importe de 400.000 euros, la renovación de redes de agua y saneamiento por importe de 450.000 euros, la reposición de aceras y asfaltado por importe de 1,9 millones de euros, la mejora del alumbrado por importe de 150.000 euros, la renovación de vehículos de Policía y parque móvil por importe de 200.000 euros, el nuevo Plan General de Ordenación Urbana por importe de 1,3 millones de euros, el proyecto Alcalá Río Parques y Zonas Verdes por 1 millón de euros, mejoras de las dotaciones de ocio saludable en espacios públicos por importe de 500.000 euros, y la Zona de Bajas Emisiones Cardenal Tenorio por importe de 400.000 euros, estos últimos financiados en su totalidad por la Comunidad de Madrid”.

A esta inversión, según ha explicado el portavoz y concejal de Hacienda, hay que añadir las incluidas en las modificaciones de crédito aprobadas en la Junta de Gobierno, entre las que ha destacado el Plan de Remodelación de Barrios por importe de 4.990.264,56 millones de euros, para la mejora el entorno urbano y la pavimentación de la zona de Lope de Vega por valor 370.938 euros, también de la zona de Reyes Católicos y Los Gorriones por importe de 157.137 euros, así como de la zona de Nuevo Alcalá Tabla Pintora por importe de 276.612 euros, la renovación de la Plaza junto al CEIP Santos Niños por importe 190.000 euro, el proyecto de mejora de paisaje urbano e inclusión de espacio verdes en la Avenida de Guadalajara por importe de 1.675.000 euros, mejora de la movilidad en la calle Batalla de Lepanto por importe de 58.689 euros, nuevo paso de peatones en Juan de Austria con Álvaro de Bazán por 41.310 euros, la mejora de movilidad y accesibilidad en la acera este del Paseo de Aguadores por importe de 570.287 euros, también en calle Tui por 20.000 euros, Diego Ros y Medrano con la Rotonda de Alcor por 350.000 euros, así como en Ronda Fiscal con la calle Duquesa de Medinaceli y calle Gran Canal por importe de 735.287 euros, las aceras con Ronda Fiscal con alcorque corrido por 250.000 euros, la iluminación de la calle José María Pereda que incluye aceras y pasos de cebra en un importe de 115.000 euros, José Chacón por 90.000 euros, la calle Azucena entre Giner de los Ríos y Paseo de la Alameda en un importe de 90.000 euros y, por último, el Plan de Aparcamientos, dotado con un importe de 1.500.000 euros.

Severien ha concluido afirmando que “este equipo de Gobierno practicará la solvencia como ha hecho desde el primer día, atento siempre al pulso cotidiano de la ciudad, y sin olvidar los importantes desafíos que se perfilan en un brillante e ilusionante futuro con una sonrisa, porque Alcalá vuelve a sonreír”.

"Los votos en contra de VOX y PP hicieron que en la mañana de hoy fueran rechazadas todas las enmiendas presentadas desde el Grupo Socialista a los Presupuestos Municipales para 2024. Los socialistas lamentaron tras la sesión plenaria “la actitud soberbia del equipo de Gobierno” con una alcaldesa, Judith Piquet, que hoy ha vuelto a dar un “espectáculo lamentable, con amenazas, insultos y buscando siempre la crispación, muy lejos de lo que se espera de la alcaldesa de Alcalá y denotando una preocupante inseguridad que va en aumento”, tal y como valoraba el PSOE complutense.

El Portavoz municipal de los socialistas, Javier Rodríguez Palacios, destacó durante su intervención que “el único dato positivo de estos Presupuestos viene gracias al Gobierno de España, que destina más de 10 millones extras a nuestra ciudad, con una aportación total que supera los 72 millones de euros, aunque, lamentablemente, todo ha quedado en una oportunidad perdida para la ciudad por decisión de este equipo de Gobierno, más preocupado por tapar las vergüenzas del Gobierno Regional que por nuestros vecinos y vecinas”. Rodríguez Palacios lamentó durante la sesión plenaria la actitud de Judith Piquet, “incapaz de defender nuestra ciudad ante del Gobierno de la Comunidad de Madrid”, con unos Presupuestos “decadentes e inquietantes”. El Portavoz socialista mostró además su oposición “a la estrategia de degradación de la política” alentada por VOX y PP, “alimentando las descalificaciones y el cuestionando continuamente nuestra democracia, algo muy negativo para la conveniencia y para nuestra ciudad”.

Por su parte, la concejala Diana Díaz del Pozo mostró el rechazo de los socialistas a unos presupuestos “decepcionantes, que lejos de poner en el centro a nuestros vecinos y vecinas, suponen la consolidación de una política en blanco y negro basada en los recortes y la falta de inversiones en áreas fundamentales como, por ejemplo, mayores, deporte o vivienda”. Díaz del Pozo destacó en su intervención cómo “nuestras enmiendas recogían propuestas que buscaban ahondar en una ciudad más amable y habitable para todos nuestros vecinos” y mostró su preocupación ante “la ausencia total de respuestas de estos Presupuestos para los servicios públicos, incluidos nuestros colegios y nuestra educación pública, algo que nos parece tremendamente preocupante, con cero incrementos presupuestarios para nuestros centros educativos”.

Desde las filas socialistas hicieron además mención a los “recortes del equipo de Gobierno de VOX y PP a los presupuestos destinados a la lucha contra la violencia de género, sin olvidar la falta de apoyo en áreas vitales para ciudad como son los mayores o el deporte base, que está sufriendo ya las consecuencias de su nefasta gestión, pasando situaciones muy complicadas que requieren la implicación directa con presupuesto de nuestro Ayuntamiento algo que no se refleja en estos presupuestos”. Los socialistas mostraron además su rechazo a la “enmienda a la totalidad que suponen estos Presupuestos al PGOU actual, a años de trabajo, diálogo y consenso de años, volviendo a la casilla de salida otra vez, con el coste que eso supone de más de 1,3 millones de euros, pagados del bolsillo de todos los vecinos”.

Por último, los socialistas lamentaron que la situación actual en la política municipal nos haga recordar formas y prácticas de hace 20 años, que vivimos con los Gobierno de Bartolomé González y cuyas consecuencias seguimos sufriendo y pagando a día de hoy. “Frente a este despropósito presentamos propuestas alternativas para garantizar la estabilidad de nuestro Ayuntamiento, enmiendas que suponían un compromiso con los servicios públicos, con la seguridad ciudadana, con el tejidos asociativo, la juventud alcalaína, la diversidad, la vivienda, con la educación pública, el deporte, con la lucha contra la violencia de género... pero lamentablemente, observamos como el PP ha comprado el discurso de VOX, mimetizándose tanto que es imposible ya diferenciar sus discursos”, señalaron.

Por su parte, Más Madrid Alcalá valora los “Presupuestos anti-sociales de mitad de 2024 que presenta el Gobierno municipal: mientras el Gobierno PP-Vox aumenta su número de cargos a dedo, con un incremento que nos cuesta casi un millón de euros, se dedica a bajar la inversión en Igualdad y Atención a la Diversidad Funcional, a congelar las ayudas a clubes deportivos y a meter su ideología clasista y elitista en la gestión de becas educativas”.

Desde Más Madrid Alcalá critican que “el Gobierno municipal formado por Partido Popular y Vox, en vez de apostar por una política educativa destinada a reducir la desigualdad y facilitar la vida de quienes más lo necesitan, opta por un modelo clasista y elitista, que reproduce desigualdades”.

“En los Presupuestos municipales de mitad de 2024 que nos presenta el Gobierno PP-Vox han creado lo que ellos denominan como Ayudas a la Excelencia y Ayudas Escolares para Familias Numerosas, con un dinero que bien podría haber ido a aumentar la partida de Becas Educativas (que aunque haya aumentado ligeramente sigue siendo muy baja), o que podría haber ido a aumentar la partida del Fondo Público de Libros Escolares para Familias, que el Gobierno PP-Vox ha reducido en 10.000€”.

Desde Más Madrid Alcalá afirman: “Toda beca y toda ayuda en la educación debe estar guiada por el criterio de renta, por la situación económica. Puede haber familias numerosas que pasen auténticos apuros económicos y otras que gocen de una magnífica situación económica, ¿por qué tratar por igual a ambas familias numerosas cuando una necesita ayuda para llegar a fin de mes y otra no? Además, cada alumno y alumna tiene su propia situación personal y familiar, que incide en sus notas, una situación que el Ayuntamiento no debe ignorar haciendo tábula rasa. Por ejemplo, es lógico que quien tiene la suerte de poder pagar de su bolsillo una academia privada de inglés sacará mejores notas. ¿Por qué deberíamos reforzar con dinero público a esa persona que no necesita una ayuda mientras otras personas sí la necesitan?”

“Hemos presentado enmiendas para que el Ayuntamiento tenga un mayor Fondo Público de Libros Escolares para Familias y más y mejores becas educativas, con criterios sociales para que vayan a quien realmente las necesita, porque las becas no son un premio que otorgar por rendimiento sino un derecho para que quien no tuvo la suerte de nacer en un entorno adinerado pueda estudiar en condiciones”, añade la formación. Asimismo, Más Madrid Alcalá propone “revertir el recorte de 120.000 euros en políticas de Igualdad que ha efectuado el Gobierno PP-Vox”.

Además de estas enmiendas sobre becas educativas e Igualdad, Más Madrid Alcalá ha realizado otras propuestas para que se incluyan a los Presupuestos municipales. En palabras de Rosa Romero, concejala portavoz de Más Madrid Alcalá: “Son propuestas para mejorar las cuentas públicas manteniéndolas en equilibrio, cambiando las prioridades sin aumentar el gasto total ni un céntimo más. El Anillo verde de Alcalá, el proyecto de puesta en valor integral del arroyo Camarmilla, respaldar al deporte alcalaíno aumentando la inversión de Escuelas Deportivas municipales y las ayudas a clubes por competiciones deportivas, más inversiones en Vivienda, Atención a la Diversidad Funcional, Servicios Sociales y rehabilitar el entorno del antiguo ambulatorio El Val son algunas inversiones que desde Más Madrid Alcalá hemos propuesto incluir en los Presupuestos.”

 

Escribir un comentario

Código de seguridad
Refescar