Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies
La BRIPAC entonó la Oración Paracaidista para cerrar el desfile
Viendo las previsiones era casi imposible imaginar lo que iba a ocurrir en la mañana del Domingo de Ramos en Torrejón, y es que, a pesar de que la AEMET daba lluvia, el cielo no solo estuvo despejado, sino que hasta llegó a brillar el sol para cerrar por todo lo alto una espectacular procesión de la Borriquita. Sin embargo, la imagen de Jesús no fue la única protagonista del desfile, pues la Banda de Cornetas y Tambores de la BRIPAC sorprendió a los torrejoneros con la interpretación de la Oración Paracaidista, popular ya en la tarde del Jueves Santo de Alcalá.
Pero el Domingo de Ramos en Torrejón comenzaba mucho antes. Pasadas las 9:30 de la mañana los "paracas" hacían formación en la sede de la Hermandad del Rosario, para iniciar un largo pasacalles que terminaría a las once de la mañana en una Plaza Mayor ocupada por la Feria del Libro. Allí se celebraba la Bendición de Ramos antes de que otra corta Procesión llevase a los fieles al interior de la San Juan Evangelista, o al menos, a parte de ellos, pues la enorme afluencia de público hizo que muchos tuviesen que quedarse fuera, siguiendo la Misa desde el exterior de la parroquia.
A eso de las doce y cuarto, y mientras la Iglesia comenzaba a desalojarse, los Caballeros y Damas de la Hermandad de la Virgen del Rosario tomaban posiciones junto a la talla que abre la Semana Santa de Torrejón, y lo hicieron con una primera imagen para el recuerdo, pues optaron por realizar un giro complicadísimo en plena Puerta del Sol justo antes de salir del templo.
Así, y entre los acordes del himno de España, comenzaba una procesión en la que el cielo iba a ser protagonista. Y es que, si bien durante la mañana la inestabilidad fue la nota dominante, conforme avanzaba el día la situación mejoraba de forma clara, produciéndose el "milagro" en plena calle Cristo, pues las nubes abrieron y dejaron lucir un brillante sol de primavera que acompañaba a los anderos en su viaje por las calles de la localidad.
Y al llegar junto a la sede de la Hermandad, otro momento para el recuerdo. La BRIPAC entonaba "La muerte no es el final" antes de poner rumbo hacia una Plaza Mayor, que en lugar de destino fue lugar de paso, pues, en lugar de cruzar la Plaza, tras pasar por debajo del arco optaron por bordearla para entrar en la calle Hospital desde la calle San Isidro.
Y volviendo a la BRIPAC, sorprendían de nuevo a los que abarrotaban la calle al entrar en la calle Libertad, al cantar la marcha "Encarnación Coronada", que es ya un clásico de las procesiones torrejoneras.
En la calle Hospital llegaba el fin de fiesta. La Borriquita bailaba al ritmo que marcaba la interpretación de "La muerte no es el final" por parte de la BRIPAC, justo antes de que los paracaidistas ofrecieran su "Oración Paracaidista", la misma que le cantan al Cristo de los Doctrinos en el Jueves Santo de Alcalá, y que provocó un absoluto silencio en una puerta del Sol completamente abarrotada.
A continuación, la Borriquita volvió a ser protagonista, enfilando hacia la puerta de la iglesia, donde entró tras ser elevada a pulso mientras sonaban los acordes del himno de España para cerrar por todo lo alto la primera procesión de la Semana Santa torrejonera.