Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación.
Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies
24 Mar 2024 |
|
Una tamborrada en el interior de la iglesia cerró la primera procesión de la Semana SantaEra la primera, y si se cumplen las previsiones, una de las pocas procesiones que va a salir a la calle esta Semana Santa, y por eso había que hacer algo especial. Así la Borriquita entraba en la Iglesia desfilando al ritmo de un "La muerte no es el final" entonado por la BRIPAC, justo antes de que los paracaidistas, ya en el interior de la iglesia, hiciesen bailar el paso con una emocionante tamborrada. Pero esto era solo el final de una larga mañana dedicada, como no podía ser de otra forma, a Luisi, la Dama de la Hermandad del Rosario fallecida hace pocos días. Los "paracas" eran protagonistas desde primera hora de la mañana, iniciando un pasacalles "despertador" que recorrió las calles de la zona centro desde las diez para anunciar que comenzaba el Domingo de Ramos. A las once la acción se trasladaba al centro de la Plaza, donde se producía la Bendición de Ramos con un invitado muy especial, pues el mismísimo presidente del Senado, Pedro Rollán, acudía a la celebración.
Y como ya es habitual, la procesión estuvo cargada de momentos, como el "La muerte no es el final", que entonó la BRIPAC en la calle Granados; o el paso por una Plaza abarrotada donde destacaban las palmas llevadas por los vecinos y las autoridades. Sin embargo, el momento más especial se producía en Ronda de Saliente. donde eran los vecinos los que llevaban sobre sus hombros la imagen que abre la Semana Santa en Torrejón.
Tras ello, y con una levantá al cielo que estuvo acompañada por el estandarte de la Hermandad, tocaba escuchar el himno de España antes de entrar en la iglesia, donde se repitió, esta vez coreografiada, la maniobra que hizo girar directamente el paso para enfilar el lateral de la parroquia, dejando pocos centímetros entre la imagen y la puerta del templo. Una maniobra, por cierto, aplaudida por el resto de hermanos congregados en la puerta.
|