x

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación.
Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies

30
Ago
2025
Encuentran restos no exhumados del antiguo Cementerio General del Norte en unas obras en Chamberí PDF Imprimir E-mail
Otras Noticias - Madrid
Compartir en MenéameCompartir en TuentiCompartir en Buzz it!Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Foto cedida por CAMSe estaba construyendo un parking subterráneo

La Dirección General de Patrimonio Cultural y la Oficina del Español de la Comunidad de Madrid anunciaron un descubrimiento significativo durante una excavación arqueológica en el distrito de Chamberí. Este hallazgo se produjo en el contexto de la construcción de un aparcamiento subterráneo en la calle Arapiles 8.

La intervención arqueológica ha sido llevada a cabo con una metodología arqueológica estándar y ha recibido la autorización del Gobierno regional debido a la ubicación del proyecto en una zona de importancia histórica, conocida como la Zona Arqueológica del Recinto Histórico de Madrid. Este aparcamiento subterráneo proporcionará más de 130 plazas de aparcamiento distribuidas en cuatro niveles.

Los arqueólogos han identificado restos óseos que datan del siglo XIX, los cuales se relacionan con el antiguo Cementerio General del Norte, que estuvo en funcionamiento entre 1809 y 1884. Aún se requieren análisis más profundos para confirmar la naturaleza exacta de los restos, que podrían pertenecer a una fosa común o un osario, estructuras comunes en los cementerios de la época para optimizar el uso del espacio.

Además de los restos humanos, se han encontrado tres monedas, aunque su estado de conservación actual impide la lectura de inscripciones o la identificación de su origen. La Comunidad de Madrid ha indicado que estas monedas serán restauradas para obtener más información sobre su procedencia.

El Cementerio General del Norte fue ordenado construir por Carlos IV en 1804, en un contexto donde se buscaba mejorar la salud pública al trasladar los enterramientos fuera de las iglesias y del casco urbano. El diseño del cementerio fue realizado por el arquitecto Juan de Villanueva y se ubicó cerca de la Puerta de Fuencarral, abarcando lo que hoy son varias calles y plazas en la zona.

Las obras del cementerio se interrumpieron debido a la invasión francesa en 1808, pero finalmente se inauguró en 1809. A lo largo de los años, el cementerio experimentó varias ampliaciones, siendo la última en 1834, motivada por una epidemia de cólera. En 1869, se abrió una sección civil para atender las necesidades de la población.

En respuesta al crecimiento demográfico de la ciudad, se construyeron varios cementerios adicionales. En 1810, se inauguró el Cementerio General del Sur, ubicado cerca del Puente de Toledo. Sin embargo, estos cementerios resultaron insuficientes para cubrir la demanda de la creciente población.

Durante el primer tercio del siglo XX, se decidió eliminar dos cementerios en el distrito de Chamberí, incluido el General del Norte y el de San Luis. Los restos del Cementerio General del Norte fueron trasladados principalmente al Cementerio de La Almudena. Aunque el cementerio fue oficialmente cerrado en 1884, su demolición final no se completó hasta 1942. Posteriormente, los terrenos fueron vendidos por el Obispado de Madrid-Alcalá, y en su lugar se construyó la Estación General de Tranvías.

 

Escribir un comentario

Código de seguridad
Refescar