x

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación.
Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies

28
Ago
2025
Reabre este viernes el túnel de la Plaza Mayor PDF Imprimir E-mail
Otras Noticias - Madrid
Compartir en MenéameCompartir en TuentiCompartir en Buzz it!Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Foto cedida por Ayuntamiento de MadridTuvo que cerrarse por filtraciones

El túnel que discurre bajo la plaza Mayor reabrirá este viernes tras finalizar en su interior los trabajos de rehabilitación del forjado llevados a cabo por el Ayuntamiento de Madrid a través del Área de Obras y Equipamientos. La actuación, que ha concluido con una semana de antelación respecto al plazo previsto de tres meses, ha supuesto una inversión de 800.000 euros. El objetivo ha sido asegurar la estructura del túnel y garantizar la seguridad de los usuarios, tanto en su tránsito como en el uso de los aparcamientos subterráneos a los que da servicio.

El túnel, con una longitud total de 593 metros, conecta las calles de Toledo y Atocha con la calle de San Felipe Neri. Las inspecciones periódicas realizadas por el Área de Obras y Equipamientos permitieron detectar un deterioro en el tramo de forjado situado en la confluencia de los ramales procedentes de Atocha y Toledo. Este deterioro había sido provocado por filtraciones de agua desde la superficie de la plaza, que afectaron a las vigas o placas alveolares del forjado. Se identificaron fisuras, oquedades y armaduras vistas en proceso de corrosión, además de humedades y restos de eflorescencias.

La intervención ha contemplado actuaciones tanto en una parte de la superficie de la plaza Mayor como en el interior del túnel. En la plaza se han retirado los adoquines, se ha demolido la losa y se han sustituido las placas alveolares dañadas. Tras ello, se ha ejecutado una nueva losa de compresión, se ha aplicado una membrana impermeabilizante y se han recolocado los adoquines originales.

En el interior del túnel, una vez sustituidas las placas, se ha procedido al tratamiento de las vigas metálicas y a la reparación del forjado no sustituido. Aprovechando el corte del túnel, se ha procedido a la renovación del todos los paramentos y el techo, efectuando la limpieza y saneado de desperfectos y aplicando una nueva capa de pintura con propiedades más resistentes. También, se ha renovado toda la señalización y se ha adecuado la referente a la geolocalización para los servicios de emergencia y de conservación con la normalización aplicada al resto de túneles urbanos de la ciudad, lo que permite identificar la posición de cualquier incidencia de manera inmediata. Asimismo, se ha renovado el pavimento, especialmente en las rampas, con una nueva capa de aglomerado asfáltico.

El Ayuntamiento de Madrid reabre este viernes, 29 de agosto, dos días antes de lo planificado, el acceso a los túneles de avenida de Portugal y M-30 en sentido Madrid, que permanecían cerrados desde el pasado 18 de julio por las obras de soterramiento de la A-5 para dar vida al futuro Paseo Verde del Suroeste. Durante estas seis semanas se han ejecutado parte de los pilotes, así como la solera o losa inferior del nuevo túnel en la zona de conexión con el actual subterráneo. También se han dejado listas las canalizaciones subterráneas para conectar las instalaciones del futuro túnel y que estén preparadas para el momento de la apertura definitiva en otoño de 2026.

Para restituir el tráfico se ha procedido a ejecutar una nueva rampa provisional para abrir de nuevo el acceso al túnel con la configuración previa. Se adelanta una semana la apertura del nuevo baipás que se ha estado construyendo desde inicios de agosto. Las modificaciones se producirán en el enlace del Parque de Atracciones, que permanecía parcialmente cerrado desde el pasado 4 de agosto. También, se procede a abrir el enlace que desviará todo el tráfico de la A-5 hacia el norte. Alberga los cuatro carriles de la A-5, así como un ramal que conectará de nuevo la glorieta de la calle Dante con la A-5 sentido Badajoz. Su apertura permitirá que, desde el día 1 de septiembre, se acometa la demolición del paso inferior que conecta el paseo de Extremadura con la glorieta de la calle Dante y la avenida de Portugal, y proseguir así con la ejecución del futuro túnel en ese punto. La alternativa a este itinerario peatonal será la glorieta de avenida de Portugal.

El paseo de Extremadura se transformará en un gran bulevar peatonal que conectará en superficie los barrios de Lucero, Aluche y Las Águilas –del distrito de Latina– con los de Campamento y Casa de Campo (este último perteneciente al distrito de Moncloa-Aravaca), separados desde 1968 por el asfalto que diariamente transitan 80.000 vehículos.

La cubrición de la A-5 permitirá dar continuidad al bulevar peatonalizado de la avenida de Portugal, que conecta con Madrid Río, hasta la avenida del Padre Piquer. Los vehículos en superficie se reducirán en un 90 % y también las emisiones contaminantes. Además de recuperar el espacio que ocupa el asfalto para los vecinos, se va a mejorar la movilidad peatonal en transporte público y la viaria, redundando en la mejora de la seguridad vial en el entorno y se lograrán resolver los problemas de retenciones en conexiones conflictivas como el paseo de Extremadura, Batán y Boadilla del Monte.

La movilidad ‘blanda’ se fomentará gracias a la construcción de un carril bici bidireccional semaforizado de 3,5 kilómetros, que empezará en la calle Illescas y conectará con el existente en la avenida de Portugal, enlazando así con Madrid Río. De este modo, se potenciará el uso de este medio de transporte para acceder al centro. En superficie, habrá aceras más amplias y 33 nuevas conexiones peatonales frente a las 16 actuales, favoreciendo los tránsitos a pie

 

Escribir un comentario

Código de seguridad
Refescar