x

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación.
Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies

18
May
2025
Las de Viernes Santo, procesiones más seguidas en Telemadrid PDF Imprimir E-mail
Otras Noticias - Comunidad de Madrid
Compartir en MenéameCompartir en TuentiCompartir en Buzz it!Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Foto cedida por TelemadridLa cadena pública detalla los resultados de su Semana Santa

El director general de Telemadrid, José Antonio Sánchez, presentó un informe detallado sobre la programación de Semana Santa de la cadena, destacando los logros en términos de audiencia y participación en redes sociales. Durante un total de 41 horas de programación, Telemadrid logró un share del 7,6%, alcanzando 1,5 millones de espectadores únicos.

Datos de Audiencia

Share y Espectadores

Share Total: 7,6% durante las 41 horas de programación.

Espectadores Únicos: 1,5 millones.

Reproducciones en Redes Sociales

Total de Reproducciones: Más de 12 millones en redes sociales.

Visualizaciones en Plataformas Digitales: Más de 470.000.

Programación Detallada por Días

Domingo de Ramos

Duración de la Retransmisión: Más de 5 horas en directo.

Share: 7%.

Procesiones Destacadas: La Borriquita y el Cristo de la Fe y la Salud.

Cobertura Adicional: Servicio público en Alcalá de Henares y Alcorcón.

Miércoles Santo

Duración de la Retransmisión: 6 horas en directo.

Share: 5,4%.

Punto Álgido: A las 20:30 horas, alcanzó un 11,5% de cuota con 121.000 espectadores.

Procesiones Programadas: Los Gitanos y Las Tres Caídas (modificación en la segunda).

Jueves Santo

Duración de la Retransmisión: 9 horas en directo.

Share: 6,7%.

Punto Álgido: A las 21:54 horas, con 124.000 espectadores y un share del 13,1%.

Procesiones Emitidas: Jesús el Pobre y Dulce Nombre, Jesús del Gran Poder y Esperanza Macarena, y el Divino Cautivo.

Viernes Santo

Duración de la Retransmisión: 4 horas en directo.

Share: 12,1%, siendo líder en su franja horaria.

Punto Álgido: A las 20:30 horas, con 193.000 espectadores y más del 18% de share.

Procesiones Emitidas: Solo se retransmitió la procesión de Los Siete Dolores, a pesar de que estaban programadas cinco.

Sánchez subrayó la importancia del área digital en la proyección internacional de la Semana Santa. A través de la emisión en directo desde la web, se lograron más de 223.000 visualizaciones, duplicando los registros habituales en streaming.

El canal de Telemadrid Internacional también tuvo un impacto significativo:

Visualizaciones: 244.000.

Horas de Visionado: Más de 31.000.

TikTok: Superó los 12 millones de reproducciones, destacando un vídeo de la salida de María Santísima del Dulce Nombre con más de 9,4 millones de visualizaciones.

Instagram: El mismo momento acumuló casi 7 millones de visitas, consolidándose como una de las imágenes más compartidas.

 

Escribir un comentario

Código de seguridad
Refescar