x

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación.
Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies

13
Sep
2024
Ayuso anuncia que recuperará la Dirección General de la Mujer PDF Imprimir E-mail
Otras Noticias - Comunidad de Madrid
Compartir en MenéameCompartir en TuentiCompartir en Buzz it!Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Foto cedida por CAMFue sustituida por la Dirección General de Igualdad cuando Cs asumió las competencias

La segunda jornada del Debate sobre el Estado de la Región, además de varios enfrentamientos entre los políticos, dejaba también anuncios. Y uno de ellos está levantando mucha polvareda, y es que Ayuso anunciaba que recuperará la Dirección General de la Mujer, que fue sustituida en 2019 por Dirección General de Igualdad para incluir asuntos LGTBI en sus competencias cuando Cs ostentó la Consejería de Servicios Sociales.

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha anunciado durante la segunda jornada del Debate del Estado de la Región que va a recuperar la Dirección General de Mujer, que sustituirá a la actual Dirección General de Igualdad y potenciará la red de recursos para la atención a mujeres víctimas de violencia, una de las más completas y pioneras de España.

La Comunidad de Madrid cuenta desde 2009 con el Centro de Atención Integral a Mujeres Víctimas de Violencia Sexual (CIMASCAM). Asimismo, dispone de un Centro de Crisis 24 horas, que comenzó a funcionar a principios de 2023, para prestar atención especializada a víctimas de violencia sexual los 365 días del año, y abrirá el segundo de estas características en las próximas semanas con plazas residenciales.

Además, este mismo año abrirá un centro pionero para ayudar a las mujeres a dejar la prostitución, en el que se les ofrecerá atención social, jurídica, psicológica y recursos y herramientas para su incorporación al mercado laboral, y un centro especializado para víctimas de violencia con discapacidad intelectual.

La Dirección General de la Mujer seguirá prestando apoyo y acompañamiento en sus proyectos a las mujeres emprendedoras, con programas para impulsar sus carreras profesionales. Además, reforzará las acciones que viene desarrollando para facilitar la inserción social y laboral de mujeres vulnerables.

Los profesionales de esta área de la Consejería de Familia, Juventud y Asuntos Sociales también coordinan medidas con las entidades locales para promover la igualdad de oportunidades para las mujeres, principalmente en el empleo, así como para favorecer la conciliación.

"Nosotros vamos a recuperar la Dirección General de Mujer porque esto de la igualdad, falsa igualdad, tiene que terminar de una vez. Están impregnando las leyes estatales que después nos caen a todas las autonomías de mantras, de ridiculeces. Ahora me han llegado a decir que tiene que haber una especie de construcción inmobiliaria feminista, allá vamos, al ridículo máximo. Ustedes (a la bancada de Más Madrid) son los que están borrando a la mujer. Da vergüenza y no me hace gracia. Nosotros vamos a defender a hombres y a mujeres en igualdad, por supuesto, pero en igualdad de oportunidades y ante la ley, que es la única igualdad real que existe. Y, por eso, se va a acabar ese mantra de la igualdad como si fuéramos iguales porque hombres y mujeres afortunadamente no somos lo mismo ni queremos serlo. Porque no hay dos personas iguales, porque no hay dos familias iguales y a mí no me van a meter en la categoría de mujer cuando a ustedes les interesa… porque cuando yo estoy en el turno de palabra y yo estoy defendiendo aquello en lo que creo me tratan con gran persecución, de una manera inmisericorde y maniquea… A mí, a mi familia, a mi entorno o a la vicepresidenta de la Asamblea a la que pronto le van a tener que pedir una disculpa", resumía Ayuso.

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha anunciado el estreno este curso académico 2024/25 del programa Colegios compartidos, que va a permitir a los alumnos de colegios e institutos públicos disfrutar de actividades artísticas o deportivas que se programen en otros centros escolares de la región.

El objetivo de esta novedosa iniciativa, que ha avanzado Díaz Ayuso en la segunda jornada del Debate del Estado de la Región, es que los estudiantes de Primaria y Secundaria puedan acudir a centros distintos al que están matriculados para participar en actividades fuera del horario escolar, organizadas por colegios e institutos que sean una referencia en gimnasia, teatro, ajedrez, música, fútbol o baloncesto, entre otras.

Colegios compartidos facilitará también que niños y adolescentes procedentes de distintos barrios y municipios se conozcan, compartan lo que les apasiona y se descubran nuevos talentos. Este modelo también se trasladará al proyecto de colegios abiertos en días no lectivos que se ha estrenado este curso, y podrá extenderse a los alumnos de los centros educativos concertados que quieran participar.

Esta iniciativa se une a otras anunciadas por la presidenta en materia educativa; entre ellas, que todos los nuevos colegios públicos de Educación Infantil y Primaria que se construyan en la región impartan el primer y segundo curso de Educación Secundaria Obligatoria, pasando a ser CEIPSOs, y que tengan jornada partida.

 

Escribir un comentario

Código de seguridad
Refescar