Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación.
Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies
12 Jul 2024 |
|
El suburbano y la EMT estrenan proyectos pilotoLa Comunidad de Madrid va a instalar 40 equipos de refrigeración en 20 estaciones de Metro de las líneas 1 y 5, con el objetivo de contribuir a paliar los efectos de las altas temperaturas propias de esta época. Este proyecto piloto para la climatización de andenes se inscribe dentro del plan de actuación que la Consejería de Vivienda, Transportes e Infraestructuras pondrá en marcha estos meses, para garantizar la comodidad de los viajeros y empleados del suburbano. En concreto, estas máquinas de alta eficiencia estarán situadas en Sol, Chamartín, Alvarado, Iglesia, Antón Martín, Estación del Arte, Atocha, Puente de Vallecas, Buenos Aires y Alto del Arenal, todas en la L1. Asimismo, en Callao, Alonso Martínez, Gran Vía, Chueca, Ópera, Diego de León, Núñez de Balboa, La Latina, Puerta de Toledo y Acacias de la L5. Ya se han instalado los primeros 20 equipos y próximamente se procederá a colocar el resto. Estos funcionan con agua y se activarán de 12:30 a 21:30 horas cuando las temperaturas en el exterior superen los 30 grados, o la AEMET informe de la llegada de olas de calor. Además, Metro aumentará las revisiones periódicas del aire acondicionado de todos los trenes que circulan por la red. De producirse una avería puntual, el convoy se envía inmediatamente a reparación y se arregla en un plazo máximo de un día. Otra de las medidas implementadas es la desactivación de la apertura automática de las puertas para conservar la temperatura fría del interior de los coches. Actualmente, el suburbano cuenta con un Gestor Inteligente de Ventilación (GIV), que permite controlar de forma individualizada cada ventilador y lograr su programación óptima, actualizándose cada ocho horas. Con este sistema se controla la totalidad de la instalación de la red, formada por cerca de 900 ventiladores. Se trata, en definitiva, de acciones preventivas que se mantendrán activas durante la época estival y que incluyen, también, la colocación de carteles que informarán a los usuarios sobre cómo actuar ante un golpe de calor o, en el caso de los trabajadores de Metro, sobre qué medidas adoptar ante estas situaciones, especialmente para aquellos profesionales que trabajan en zonas con mayor exposición a las altas temperaturas. El delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, ha visitado en el área intermodal de Pavones una de las nuevas marquesinas refrescantes que la Empresa Municipal de Transportes de Madrid (EMT Madrid) ha instalado recientemente. Acompañado por el director gerente de EMT Madrid, Alfonso Sánchez, y por el director general de JCDecaux en España, Carlos Barón, Carabante ha podido comprobar la nueva funcionalidad refrigerante de este innovador elemento de mobiliario urbano. Ubicadas en las áreas intermodales de Pavones y Villaverde Cruce, es la primera vez que se instala en la calle un prototipo de estas características, capaz de ofrecer un sistema de refrigeración para los viajeros. Desarrollada y patentada por JCDecaux, la marquesina cuenta con un botón situado en su interior que, a partir de los 25ºC, pone en marcha un sistema de enfriamiento por evaporación y ventilación. El sistema es capaz de reducir significativamente la temperatura ambiente en la marquesina hasta en 9 ºC según la temperatura exterior. Este innovador elemento de mobiliario urbano cuenta con un depósito de agua y un módulo de enfriamiento del aire por evaporación, además de una placa fotovoltaica que abastece a la marquesina de energía solar. Este proyecto piloto servirá para que EMT Madrid y JCDecaux evalúen el funcionamiento real en vía pública de este prototipo que puede suponer una diferencia significativa en la experiencia de cliente en períodos de intenso calor. La red de EMT Madrid, que ha logrado superar los 247,6 millones de viajeros en los primeros seis meses de 2024, cuenta actualmente con 5.186 paradas de autobús equipadas con 4.565 marquesinas repartidas en toda la ciudad de Madrid. |