x

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación.
Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies

16
Jun
2024
Denuncian colapso en el Servicio de Formación de Bomberos PDF Imprimir E-mail
Otras Noticias - Comunidad de Madrid
Compartir en MenéameCompartir en TuentiCompartir en Buzz it!Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Foto cedida por Sindicato de BomberosSegún el Sindicato de Bomberos, por la falta de personal

El Sindicato de Bomberos de la Comunidad de Madrid, federado en CSIT UNIÓN PROFESIONAL, sindicato mayoritario con casi el 70% de la representación en la plantilla de los profesionales de emergencias, denuncia la situación de colapso en la que se encuentra el Servicio de Formación del Cuerpo de Bomberos, debido a la falta de personal administrativo.

El pasado jueves, 30 de mayo, durante la celebración del Consejo de Formación del Cuerpo de Bomberos, en la Agencia de Seguridad y Emergencias (ASEM112), los responsables de Jefatura informaron a los representantes sindicales que, debido a la falta de personal administrativo se había alcanzado una situación de colapso técnico ante la incapacidad de gestionar las casi 250.000 horas de acciones formativas básicas que garantizan la seguridad en las intervenciones, tanto para los bomberos como para los ciudadanos a los que hay que atender. Estas horas formativas son indispensables para el reciclaje anual de la plantilla, el curso de acceso de nuevo ingreso y las formaciones de las unidades especiales.

Recordamos que el Cuerpo de Bomberos cuenta con casi 1.500 efectivos con 48 horas de formación cada uno y que, para poder gestionar de forma adecuada este horario, harían falta un mínimo de diez personas en el área administrativa, donde actualmente hay solo tres. El desborde de trabajo está provocando que el personal no aguante y se marche o, peor aún, causen baja por motivos de salud laboral. Hasta ahora, la situación se ha podido solventar gracias a las jornadas interminables de responsables del área, instructores, colaboradores y las personas que ocupan los puestos de personal administrativo.

El Sindicato de Bomberos de la CM, considera escandaloso que estas casi 250.000 horas que están ya remuneradas (8,5 millones de euros), se tiren literalmente a la basura por la deficitaria gestión de la Dirección General de Emergencias, que no ha hecho sino empeorar la situación.

Durante el Consejo de Formación se concluyó paralizar las acciones formativas (reciclaje general sanitario de toda la plantilla) para garantizar que la formación de los 125 bomberos de nuevo ingreso (programada para el 13 de septiembre) se pueda impartir, por ser esta prioritaria, teniendo en cuenta los 18 millones en horas extras que se están abonando para compensar la falta de dotación de personal.

Sin embargo, el Jefe del Cuerpo de Bomberos, ha dado la orden al Servicio de Formación de comenzar el reciclaje general sanitario de toda la plantilla, el próximo 6 de junio (ya llevan meses de retraso por problemas en la contratación con la empresa externa que va a impartir esta formación), a sabiendas del riesgo de que se retrase el curso de nuevo ingreso. Esta decisión viene determinada por la nueva promesa de la D.G. de Emergencias de “proporcionar una estructura adecuada en las próximas semanas”, algo que, desde el Sindicato de Bomberos, ponemos en duda, ya que, en los últimos años la Dirección General no ha efectuado medida alguna encaminada a este fin.

Si el curso de nuevo ingreso se retrasa por este motivo, el Sindicato de Bomberos anuncia que exigirá responsabilidades políticas al más alto nivel, dado el conflicto existente en la Consejería por la precaria situación del Cuerpo de Bomberos que, para la mayoría de los profesionales, es la peor que nunca se haya vivido y la que ha motivado, ya en la reunión que mantuvimos el pasado 10 de mayo con el consejero, que le solicitásemos el cese de su Director General de Emergencias.

 

Escribir un comentario

Código de seguridad
Refescar