Además critican que el gasto en Servicios Sociales está “muy por debajo de la media nacional”
"Cuando leas estas líneas, ya se habrá debatido en el Pleno la moción que presentó VOX para reorientar el gasto municipal en Rivas-Vaciamadrid. Y mucho me temo que, una vez más, los negacionistas de la familia, de la seguridad y del sentido común habrán vuelto a rechazarla". Así comenzaba VOX un comunicado en el que desvelan la cara oculta de las cuentas de la localidad ripense, y es que, según el partido, Rivas es una de las ciudades de España con el IBI más alto, y con un gasto en Servicios Sociales por debajo de la media.
"Rechazarán, como siempre, no solo nuestras propuestas, sino también la evidencia más incontestable: el gobierno de Rivas está enfermo de ideología. Es precisamente por eso que VOX es más necesario que nunca en esta ciudad. Porque hace falta una oposición firme, valiente, que dé la batalla cultural sin complejos. Que denuncie lo que otros callan. Que recuerde, pleno tras pleno, que cada euro que paga un ripense con su esfuerzo debe repercutir en su bienestar y no en aventuras ideológicas fuera de nuestras fronteras. Rivas-Vaciamadrid tiene problemas reales. Falta de vivienda asequible. Una presión fiscal desorbitada con un IBI urbano del 0,57% y rústico del 0,75%, de los más altos de España. Familias que no reciben ayudas efectivas a la natalidad, ni bonificaciones justas para las numerosas. Padres separados que ven cómo sus hijos no disfrutan de los mismos derechos en los servicios municipales. Calles que necesitan más seguridad. Vecinos que viven las consecuencias de una gestión ineficaz ante emergencias como las inundaciones provocadas por la borrasca Konrad, que anegó parcelas y dejó el centro de interpretación de la Laguna del Campillo bajo agua. ¿La respuesta del Ayuntamiento? Una partida de apenas 20.000 euros. Y mientras tanto, ¿a dónde va tu dinero? A proyectos de cooperación internacional. Sí, mientras Rivas gasta solo 45 euros por habitante en Servicios Sociales —muy por debajo de la media nacional—, el Ayuntamiento destina fondos a iniciativas en Palestina, Cuba, Burkina Faso o Colombia. Escuelas de circo, soberanía alimentaria, electrificación… todo muy solidario, todo muy progresista. Pero completamente ajeno a las prioridades de los ciudadanos de Rivas", afirma el partido.
"Esto no es una crítica a la ayuda internacional como principio. Es una denuncia de la hipocresía y el desorden de prioridades. Porque la cooperación internacional es competencia del Estado, no de los ayuntamientos, según la Constitución Española. Y porque mientras aquí hay necesidades sin cubrir, desviar recursos hacia fuera es un lujo ideológico que no podemos permitirnos. Y para colmo, muchos de estos fondos van a parar a ONGs bajo sospecha de corrupción o mala gestión. Casos como el de la Fundación Anesvad, la Fundación Siglo XXI, la UNRWA o incluso la Cruz Roja en Madrid son solo la punta del iceberg de una falta de control y transparencia inadmisible. Desde VOX lo tenemos claro: hay que devolver el sentido común a la política municipal. Hay que luchar para que cada euro que se recaude sirva para mejorar la vida de los vecinos, no para alimentar el relato progresista ni para satisfacer la conciencia de quienes creen que la ideología está por encima de la realidad. Porque frente al gasto ideológico, nosotros ponemos a las familias. Frente al despilfarro, proponemos eficiencia. Y frente a la mentira, siempre verdad. VOX seguirá dando la batalla. Porque Rivas lo necesita más que nunca", concluyen. |