x

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación.
Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies

03
Dic
2024
El Gobierno de Torrejón anuncia que trabaja para elaborar un nuevo PGOU PDF Imprimir E-mail
TorreNews - Política Torrejón
Compartir en MenéameCompartir en TuentiCompartir en Buzz it!Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Retiraron la nueva Ordenanza de Veladores antes de que se votase

Si ya tenía pinta de Pleno descafeinado desde el Orden del Día, la sesión ordinaria del mes de noviembre perdía también su principal foco de interés, al retirar el Gobierno Local la Ordenanza de Veladores que, entre otras cosas, permitiría abrir terrazas solo con una declaración responsable. Sin asuntos de gestión, el Pleno se centró en la situación política, con reproches y críticas tras la confesión de Aldama y la situación de Lobato, en ese momento, encastillado en la Secretaría General de su partido.

Así las cosas, la noticia principal llegaba en forma de anuncio, y es que el Gobierno Local desvelaba que ya está trabajando para elaborar un nuevo PGOU que actualice el de 1999, actualmente en vigor. Y es que el urbanismo fue protagonista de la primera parte de la sesión, con dos mociones en las que se hablaba de aparcamiento. Así el Pleno aprobaba, con los votos del Gobierno Local, una modificación del Plan de Esponjamiento de la zona centro que permitirá construir aparcamientos bajo espacios públicos. Además, y en otra moción, se permitía al propietario de dos parcelas en frente del Oasiz destinarlas a la creación de aparcamientos. La economía, a través de la dación de cuentas del Plan de Ajuste correspondiente al tercer trimestre; y la bonificación del ICIO para las viviendas del Plan de Rehabilitación completaban la primera parte de la sesión.

El 25-N se colaba en el Pleno a través de una declaración institucional y una moción. En concreto los concejales aprobaban la declaración aprobada por la FEMP, mucho más política que en anteriores ocasiones, según explicaba la portavoz de Más Madrid, que presentaba una moción con motivo de esta fecha que era tumbada vía enmienda por los populares.

El Pleno terminaba con tres mociones que buscaban inversiones de la Comunidad de Madrid en la localidad. Así tanto PSOE como Más Madrid pedían que se incluyesen en las cuentas regionales la creación del Parque de Bomberos, un nuevo colegio para Soto, la variante de la M-206, la piscina climatizada de Torrafal, el soterramiento de las vías del tren o la cobertura de servicios veterinarios. Las dos mociones seguían el mismo camino, con el PP enmendándolas con una lista de peticiones a la Comunidad y el Gobierno de España y los partidos de la oposición absteniéndose.

La portavoz de Más Madrid Torrejón da su valoración tras el Pleno del miércoles 27 de noviembre: “el PP ha votado contra los servicios públicos y el feminismo en Torrejón”. Concretamente, señala que “Alejandro Navarro tendrá que explicar a los vecinos por qué se opone a una Escuela Infantil y a un Colegio Público en el Soto, a ampliar el IES Luis de Góngora, a mejorar los módulos de FP, a abrir las urgencias de Las Veredillas o a acabar con la saturación del Centro de Salud Las Fronteras”.

Según Ruth Grass, que ha intentado conseguir el apoyo del Ayuntamiento en todo momento: “El PP de Torrejón, a la hora de la verdad, es como el PP de Ayuso, que favorece la educación y sanidad privadas por encima de los servicios públicos”. Sin embargo, estas no han sido las únicas propuestas de Más Madrid al Pleno, ya que propusieron impulsar las políticas de igualdad, pero el PP ha votado en contra: “es incomprensible que la Concejala de Igualdad, María Eugenia Gil, no haya apoyado nuestro Plan Local Feminista y nuestro Plan de Nuevas Masculinidades, ya que nos consta que estaba bastante de acuerdo con nosotras”.

Ante ello, Grass reflexiona: “no nos queda claro quién manda en las políticas de igualdad de Torrejón, quizás el problema es que lo importante no es lo que opine la Concejala ni el Alcalde sino lo que piense el señor José Luis Navarro”. Por último, la portavoz transmite que “desde Más Madrid vamos a seguir trabajando para construir un Torrejón referente en toda la Comunidad de Madrid por sus servicios públicos y sus políticas feministas, no solo por las fiestas y las mágicas navidades”.

Pero además el PSOE presentaba una inversión muy específica, y es que. según explican, el Buen Gobernador está en condiciones deplorables- Así piden una reforma integral del que fue primer colegio de la localidad, una propuesta tumbada por el PP a través de enmienda, y que conseguía la abstención de los partidos de la oposición.

En el turno de ruegos y preguntas, Más Madrid preguntaba por un asunto importante que hasta el momento se desconocía, y es que, según desvelan, un colegio de la localidad ha acogido alumnos afectados por la riada de Valencia con familia en Torrejón, y que seguirán aquí el curso ante la imposibilidad de hacerlo en su región. El PSOE, por su parte, ponía el foco sobre la situación del estanque del Parque de Zarzuela, cerrado desde hace varias semanas, y que se está desecando para limpiarlo. En concreto los socialistas preguntaban qué ha ocurrido con la fauna que habitaba el espacio. compuesta por peces y tortugas.

 

Escribir un comentario

Código de seguridad
Refescar

Telescopio TV

El Tiempo

A Todo Color








Las Entrevistas del Telescopio

Redes Sociales

























Noticias Relacionadas