Denuncian el uso personalista de los medios municipales
Si el tema de la EMVS es recurrente, no lo es menos el otro asunto que llevará el PSOE al Pleno de este miércoles. Y es que los socialistas volverán a solicitar el regreso de los partidos políticos a las páginas del Plaza Mayor. En concreto el PSOE lo hace en una moción cargada de ejemplos en los que, según afirman, se han utilizado los medios municipales para hacer campañas personalistas de la imagen del alcalde.
El Grupo Municipal Socialista (PSOE) de Torrejón de Ardoz ha decidido presentar una moción en el pleno ordinario programado para el miércoles, 24 de septiembre. Esta moción tiene como objetivo garantizar la neutralidad institucional y el pluralismo en la revista municipal "Plaza Mayor" y en todos los canales de comunicación del Ayuntamiento.
Según el PSOE, la comunicación institucional debe adherirse a ciertos principios fundamentales que son esenciales para asegurar una gestión pública justa y equitativa. Estos principios incluyen:
Legalidad
Objetividad
Transparencia
Proporcionalidad
Neutralidad
Eficiencia
Estos principios están respaldados por la Constitución Española y la Ley de Publicidad y Comunicación Institucional. Sin embargo, el PSOE denuncia que el actual Gobierno municipal, dirigido por el Partido Popular, estaría infringiendo estos principios al utilizar recursos y medios municipales para fines partidistas, excluyendo a la oposición de este proceso.
El PSOE ha presentado varios ejemplos que consideran evidencias del uso indebido de recursos públicos por parte del Gobierno municipal. Estos ejemplos incluyen:
Editoriales y comunicados en la revista municipal que contienen descalificaciones hacia la oposición.
Contenidos en la web y redes sociales que presentan un sesgo político.
Envíos postales firmados por el alcalde que, según la oposición, ofrecen valoraciones partidistas en lugar de información objetiva.
El PSOE argumenta que estas prácticas limitan el pluralismo y privan a los vecinos de una información institucional equilibrada, reemplazándola por lo que califican como "propaganda partidista".
El PSOE también recuerda que su grupo siempre ha votado en contra de la exclusión de la oposición en la revista "Plaza Mayor". Además, mencionan que sus alegaciones al Reglamento Orgánico Municipal en 2023 fueron rechazadas, lo que refuerza su posición de que se necesita un cambio en la gestión de la comunicación institucional.
La moción presentada por el PSOE incluye cuatro acuerdos principales que buscan revertir la situación actual y promover una comunicación más equitativa y plural en el Ayuntamiento:
Poner fin al uso partidista de los canales de comunicación municipales: Se busca establecer un uso más imparcial y objetivo de los recursos de comunicación del Ayuntamiento.
Evitar campañas que desacrediten a los grupos de la oposición: Se propone la creación de un ambiente de respeto y colaboración entre los diferentes grupos políticos.
Restituir un espacio en la revista y en los medios municipales para todos los partidos con representación en el Ayuntamiento: Esto implica garantizar que todas las voces sean escuchadas y que la información sea accesible para todos los ciudadanos.
Eliminar las campañas personalistas financiadas con fondos públicos: El PSOE denuncia que estas campañas favorecen la figura del alcalde de manera desproporcionada y piden su eliminación. |