x

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación.
Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies

07
Oct
2025
Al menos dos muertos tras el derrumbe de un edificio en pleno centro de Madrid PDF Imprimir E-mail
Otras Noticias - Madrid
Compartir en MenéameCompartir en TuentiCompartir en Buzz it!Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Foto cedida por Emergencias MadridTres obreros resultaban heridos, y los Bomberos buscan a otros dos desaparecidos

Este martes se produjo un trágico derrumbe en un edificio ubicado en la calle Hileras, 4. Este incidente ha llevado a la desaparición de cuatro personas, de las cuales, hasta el momento, se han recuperado los cuerpos sin vida de dos. La situación ha generado una respuesta inmediata de los servicios de emergencia y ha suscitado la atención de las autoridades locales.

De las cuatro personas desaparecidas, tres son hombres y una mujer, quien, según el alcalde José Luis Martínez-Almeida, tenía "alguna responsabilidad en la obra". Entre los desaparecidos se encuentran: Laura, la arquitecta del proyecto, que estaba en un baño en la primera planta; y Dambéle, Alfa y Jorge, trabajadores de la empresa constructora ANKA, que se encontraban en diferentes partes del edificio al momento del derrumbe.

El operativo de rescate está compuesto por bomberos y policías municipales. Los bomberos están realizando un arduo trabajo para localizar a las personas desaparecidas, enfrentándose a una tarea que el alcalde ha descrito como "durísima". La Policía Municipal también está utilizando drones para ayudar en la búsqueda y evaluación de la situación en el lugar del siniestro.

Se ha hecho uso de una grúa proporcionada por la empresa encargada de la rehabilitación del edificio para facilitar el desescombro. Sin embargo, los bomberos también están trabajando manualmente, acarreando escombros para alcanzar a las personas atrapadas. Se ha contado con la colaboración de perros de la Policía Nacional, entrenados específicamente para detectar personas que pudieran estar atrapadas bajo los escombros.

En cuanto a las causas del derrumbe, actualmente no hay indicios claros sobre lo que pudo haber provocado este trágico accidente. La investigación ha sido delegada a la Policía Judicial, que se encargará de determinar las circunstancias que llevaron al colapso del edificio. El alcalde Almeida ha explicado que el derrumbe se originó en el forjado de la sexta planta del edificio. Este colapso se extendió hacia abajo, afectando a todas las plantas hasta llegar a la planta baja, donde se encontraba una de las personas desaparecidas que aún no ha sido localizada.

Martínez-Almeida aseguró que la obra en la calle Hileras contaba con "los papeles en regla" desde el punto de vista urbanístico. Específicamente, mencionó que la licencia para llevar a cabo la reforma había sido concedida en febrero, lo que indica que el proyecto cumplía con las normativas vigentes en ese momento. El alcalde enfatizó que, "en principio, todo estaba bien", sugiriendo que no había irregularidades aparentes en la ejecución de la obra.

El alcalde también destacó que la reforma se estaba llevando a cabo de acuerdo con la autorización otorgada por las autoridades competentes. Esto implica que los trabajos realizados en el edificio estaban alineados con los planes aprobados, lo que podría ser un factor importante en la investigación posterior al derrumbe.

Tras el colapso, los bomberos han tomado medidas inmediatas para apuntalar el edificio afectado. Esta acción es crucial, ya que la estructura del mismo debe ser vigilada de manera constante para prevenir un posible segundo derrumbe. La seguridad de la estructura es una prioridad para las autoridades, quienes están trabajando para garantizar que no haya más riesgos para la comunidad.

En relación a los residentes de los edificios colindantes, Almeida confirmó que, "en principio", estos podrán regresar a sus viviendas. Se ha establecido que los vecinos podrán pasar la noche en sus hogares, pero con "vigilancia especial por parte de Policía y bomberos". Esta medida busca asegurar la seguridad de los residentes mientras se monitorea la estabilidad de las estructuras cercanas al lugar del siniestro.

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, fue uno de los primeros en expresar sus condolencias a las familias afectadas. Confirmó el fallecimiento de la primera víctima y decidió suspender su agenda en Londres para acudir al lugar del incidente. En sus redes sociales, agradeció a los servicios de emergencia por su "incansable labor" durante las operaciones de rescate, que se habían iniciado desde la tarde del mismo día.

El incidente también atrajo la atención de otros miembros del Gobierno local. La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, y el delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín Aguirre, estuvieron presentes en el lugar. Aguirre utilizó sus redes sociales para expresar su apoyo a los familiares de las víctimas y reconoció el esfuerzo de los servicios de seguridad y emergencias, quienes estaban trabajando arduamente en la escena del desastre.

El PSOE de Madrid también se pronunció sobre el suceso, lamentando la confirmación de las víctimas y enviando sus condolencias a las familias afectadas. La portavoz socialista en el Consistorio, Reyes Maroto, destacó el trabajo "incansable" de los servicios de emergencia que continuaron su labor sin descanso, y expresó su tristeza por las "trágicas noticias" que provenían del derrumbe.

Por su parte, el grupo político Más Madrid decidió suspender su agenda prevista para el miércoles en señal de respeto y condolencias hacia las familias de los fallecidos, reafirmando su apoyo a los afectados.

Francisco Martín, el delegado del Gobierno en Madrid, ofreció declaraciones a los medios durante su visita al lugar del derrumbe. En su intervención, Martín expresó su profundo "cariño" hacia los familiares y seres queridos de las víctimas afectadas por esta tragedia. Su mensaje busca brindar apoyo emocional en un momento de gran dolor y confusión.

Además de su mensaje de condolencias, Martín aprovechó la ocasión para reconocer y agradecer el esfuerzo de los servidores públicos, en particular de los servicios de seguridad y emergencias de la comunidad. Destacó que estos profesionales "una vez más, lo están dando todo" en las calles, subrayando su dedicación y valentía en situaciones de crisis.

Los esfuerzos de búsqueda están siendo apoyados por perros de rescate de la Policía Municipal y de la Asociación Unidad Canina de Rescate de España (UCR). Estos equipos especializados están trabajando en la zona afectada para intentar localizar a las personas que se encuentran desaparecidas. El colapso ocurrió en un edificio que había estado cerrado desde 2014 y que había comenzado obras de rehabilitación seis meses antes, con la intención de transformarlo en un hotel. A pesar del derrumbe de los forjados interiores, la fachada del edificio se mantuvo en pie.

En total, se reportaron tres heridos y cuatro desaparecidos. Los heridos incluyen a un obrero que sufrió una fractura abierta en una pierna y fue trasladado a un hospital. Los Bomberos del Ayuntamiento de Madrid movilizaron 18 dotaciones, junto con guías caninos de la Policía Nacional y Municipal, así como drones, para buscar a posibles víctimas atrapadas. Además, 13 unidades del SAMUR-Protección Civil, equipadas con UVIs móviles y ambulancias, también se encontraban en la escena.

El derrumbe fue precedido por un "gran estruendo" que sorprendió a los transeúntes y residentes cercanos. Este sonido fue seguido por una densa nube de polvo, lo que llevó a los trabajadores que se encontraban en el edificio en remodelación a salir rápidamente del lugar. La remodelación tenía como objetivo convertir el inmueble en un nuevo establecimiento hotelero.

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, se dirigió a la calle Hileras, número 6, para evaluar la situación tras el colapso parcial de un edificio en obras. Según fuentes regionales, un total de ocho personas han sido reportadas como heridas. De estas, cuatro presentan lesiones leves, lo que indica que, aunque la situación es grave, no todas las víctimas sufrieron daños significativos.

La presidenta regional se ha trasladado al lugar del incidente para obtener información de primera mano sobre la situación. Su visita subraya la importancia que el gobierno local otorga a la seguridad y bienestar de los ciudadanos afectados por el derrumbe.

 

Escribir un comentario

Código de seguridad
Refescar