x

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación.
Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies

12
May
2024
Recortes Cero apoya las acampadas en Universidades por Palestina PDF Imprimir E-mail
Otras Noticias - España
Compartir en MenéameCompartir en TuentiCompartir en Buzz it!Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Foto cedida por Recortes Cero

Su manifiesto por la Paz ya ha sido suscrito por doce mil personas de 34 países

Recortes Cero ha lanzado un comunicado apoyando a los estudiantes que acampan en todo el país, dando un paso adelante para defender la paz dentro del movimiento de solidaridad internacional, “tan importante en estos momentos”. En palabras de Nuria Suárez, portavoz nacional y candidata a las Elecciones Europeas de la organización “los jóvenes son un ejemplo por su sensibilidad y por capacidad de respuesta ante el genocidio que está sufriendo el pueblo palestino”. Suárez destaca el movimiento global de apoyo al pueblo palestino que “une a los estudiantes de Nueva York con los de Valencia, y a los profesionales del mundo de la cultura con quienes sufren y alzan la voz desde Gaza”.

Recortes Cero es una de las organizaciones promotoras del manifiesto “Hay que parar la guerra. Ni Terrorismo, Ni Genocidio” en el que se exige el alto al fuego en Gaza y que ha sido firmado por 12 mil profesionales de 34 países, entre los cuales se encuentran nombres tan destacados como los directores de cine Pedro Almodóvar y Fernando Trueba; los actores Malena Alterio, Raúl Arévalo o Aitana Sánchez Gijón, del mundo de la música, Serrat, Rigoberta Bandini, Rayden, Rozalén, Vetusta Morla, C Tangana o Amaral; el pintor Antonio López o el periodista Jordi Évole.

Varios firmantes, en representación del manifiesto, han acudido a las acampadas a trasladarles su apoyo, y Nuria Suárez, portavoz de Recortes Cero ha anunciado que “miembros de las asambleas de Recortes Cero ya están participando, y se van a ir incorporando más, en las acampadas como forma de compromiso y respaldo al movimiento universitario de apoyo a Palestina”.

Los firmantes del manifiesto ‘Hay que parar la Guerra. Ni Terrorismo, Ni Genocidio” piden incrementar la presión internacional y reforzar las vías diplomáticas para imponer de manera inmediata un alto el fuego, la mediación de la ONU, así como trabajar por un Acuerdo de Paz justo reconociendo el derecho a la existencia de los dos Estados, el palestino y el israelí. Y en España proponen implementar la proposición aprobada por el Congreso en el 2014, en la que se insta al gobierno a reconocer a Palestina como Estado.

Para Recortes Cero, “el movimiento estudiantil y el mundo de la Cultura deben unirse llamando a toda la sociedad a exigir que España encabece la exigencia del alto el fuego inmediato, el fin del genocidio y la solución de los dos Estado”.

El pasado 27 de abril los promotores del manifiesto convocaron una concentración en la plaza Juan Goytisolo, en la que reunieron a mil personas frente al Museo Reina Sofia, y en la que participaron, entre otros, los directores de cine Javier Fesser y Fernando Colomo, el músico Miguel Ríos, el periodista Joaquín Estefanía, la actriz Marisa Paredes, los directores de teatro Lluís Pasqual y Miguel del Arco.

 

Escribir un comentario

Código de seguridad
Refescar