x

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación.
Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies

07
Jun
2025
Marina Rivers se muestra orgullosa de ser cosladeña en su pregón de Fiestas PDF Imprimir E-mail
Zona Este - Coslada
Compartir en MenéameCompartir en TuentiCompartir en Buzz it!Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Foto cedida por Ayuntamiento de CosladaAmplían los buses nocturnos durante este fin de semana

Desde este viernes las Fiestas de Coslada 2025 están en marcha. En realidad, el jueves ya las peñas abrieron las actividades, pero este viernes era el momento de la inauguración oficial. Desde la pasarela del Teatro la Jaramilla la influencer y cosladeña Marina Rivers, acompañada por el equipo de Gobierno Municipal ha sido la encargada de levantar el telón al completo programa preparado desde la Concejalía de Cultura y Fiestas del Ayuntamiento de Coslada.

Rivers, en su pregón y ante cientos de personas situadas en la Plaza Mayor, presumió de sus orígenes, de sus amigos y amigas, de sus familiares cosladeños, y de su barrio.

“Coslada es la ciudad que me vio crecer, aunque cada vez que digo que soy de aquí, alguien responde: ‘¿Y eso dónde está?’ Pues aquí, en el centro de todo. Ciudad nodal, con nombre de paso… pero que para mí, nunca ha sido solo un lugar de paso. Ha sido y sigue siendo mi raíz, mi barrio, mi historia”, ha comentado en su alocución.

Además, ha dejado claro lo orgullosa que está de ser de Coslada porque, como ha dicho, “ser de aquí no es solo una ubicación. Es una forma de ser. De estudiar en la Biblio de La Rambla. De la tarde buena en el barrio del Puerto. De encontrarse en cada esquina a alguien conocido… y aún así, saber que siempre queda alguien nuevo por conocer”.

Tras el pregón de la cosladeña Marina Rivers, el testigo lo tomó la música con los conocidos Marwan y Funambulista, un género, el musical, que ocupa un papel muy importante estas Fiestas 2025 y que hoy, antes de los tradicionales fuegos artificiales, se podrá disfrutar de nuevo con Merino y Pole, todos en el campo de fútbol de la Vía.

Son solo algunos ejemplos de un programa que propone alternativas para todas las edades y que se pueden comprobar en la web municipal www.coslada.es.

Uno de los asuntos más importantes en relación con las actividades que forman parte del programa es el de la seguridad, en particular en el Recinto Ferial que es donde mayor cantidad de gente se reúne. Para ello, se ha establecido un sistema de vídeo-vigilancia en la zona que se encuentra ya a pleno rendimiento y que así lo estará hasta el próximo lunes 9 de junio, incluido.

Este mediodía se ha acercado hasta el Recinto Ferial el alcalde, Ángel Viveros, que ha visitado el centro de control de seguridad instalado. Con él han estado el concejal delegado de Política Territorial, José Sousa, la edil delegada de Cultura y Fiestas, Emi Escudero, y el Comisario Jefe de la Policía Local, Gabriel Cerrato.

Cabe subrayar que el operativo de video-vigilancia consta de once cámaras que cubren todo el Recinto y cuyas imágenes son supervisadas desde el centro de control. Un año más el objetivo es tratar de minimizar daños y lesiones mediante una vigilancia más eficaz y, sobre todo, facilitar el esclarecimiento de los hechos delictivos que se puedan producir.

Solamente se hará uso de este dispositivo de prevención y seguridad durante la celebración de las Fiestas Patronales con las referidas cámaras que permiten el análisis de datos de las imágenes, dotadas con inteligencia artificial para búsquedas controladas de los datos captados y almacenados por ellas.

Las personas que tendrán acceso a las grabaciones y gestionarán su contenido serán los funcionarios delegados para tal fin del Cuerpo de la Policía Local de Coslada y de la Policía Nacional. Además, en los accesos al Recinto Ferial y en su interior hay instaladas placas informativas de la existencia de las cámaras.

El Plan Integral de Seguridad de las Fiestas de Cosladafue aprobadoen la última Junta Local de Seguridad. En el mismo se establecen los diferentes niveles de cooperación y coordinación de todos los servicios públicos que trabajan para conseguir que las Fiestas de Coslada se desarrollen con normalidad: Policía Local de Coslada, Cuerpo Nacional de Policía, Comisaría de Coslada-San Fernando, Bomberos de la Comunidad de Madrid y Agrupación de Voluntarios de Protección Civil.

Los objetivos de este Plan Integral de Seguridad de las Fiestas son la cobertura en control y vigilancia de los visitantes a los actos a celebrar, el control, vigilancia y custodia de todos los elementos que componen los recintos y actos, la coordinación entre los diferentes servicios que integran el dispositivo de seguridad, incluido el área de servicios públicos, el control de las situaciones de emergencia y riesgos, así como garantizar los servicios esenciales afectados en la seguridad integral como son Policía Local, Protección Civil, Bomberos, etc.

La Policía Local se encargará de la ordenación y regulación del tráfico y estacionamiento, con especial dedicación al mantenimiento de accesibilidad de los medios de intervención y socorro. Se trata de facilitar la movilidad y la fluidez tanto de peatones como de vehículos, velar por la seguridad vial y garantizar la seguridad logrando un normal desarrollo de las Fiestas También atenderá los requerimientos de los ciudadanos/as.

También se realizarán actuaciones preventivas en materia de seguridad ciudadana, con controles selectivos en accesos, identificaciones de sospechosos, verificaciones de documentación de vehículos, etc. Todo ello con el fin de intentar evitar y disuadir la comisión de delitos, actos vandálicos o el consumo de bebidas alcohólicas en lugares no autorizados, y sobre todo por parte de menores. Se velará por el cumplimiento de las Ordenanzas Municipales.

Durante estos días, además, también en el Recinto Ferial estará operativo el Punto Violeta de información sobre violencia de género. Se trata de un espacio de información, sensibilización y prevención de las agresiones sexuales durante las Fiestas. ‘Sin consentimiento es agresión’ es el mensaje principal que se quiere transmitir desde la Concejalía de Igualdad y Diversidad del Ayuntamiento de Coslada en esta ocasión.

Además, se recuerda a las mujeres que, si se sienten acosadas o agredidas o presencian una situación similar, tienen a su disposición el teléfono de atención 016, el de emergencias 112 y los de Policía Nacional 091 y de Policía Local 092. Por último, recordar que en los puntos de control de Protección Civil situados en el Recinto Ferial se podrán retirar de forma gratuita pulseras de identificación de menores.

Tras petición realizada por el Ayuntamiento de Coslada, a través de la Concejalía de Transición Ecológica, Movilidad y Transportes, el Consorcio Regional de Transportes de Madrid (CRTM) y la compañía Avanza, encargada del servicio, procederán al refuerzo  del servicio de autobuses interurbanos nocturnos durante este fin de semana con motivo de las Fiestas de Coslada 2025.

Los refuerzos se producirán en los itinerarios de autobuses nocturnos durante las madrugadas del viernes al sábado y del sábado al domingo para dar respuesta al aumento de demanda previsto con motivo de las actividades por los días de festejos y especialmente tras la finalización de los conciertos y espectáculos.

La línea reforzada es la N203, que aumentará el número de vehículos en  dirección a MEJORADA-VELILLA-LOECHES

LUGAR / PARADA

Glorieta Rosa de los Vientos (Junto al Recinto Ferial)

HORARIOS DE SALIDA

1h45

3h40

05h15 (tras finalizar conciertos)

 

Escribir un comentario

Código de seguridad
Refescar