x

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación.
Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies

11
Jun
2024
El concierto de Camela y los fuegos artificiales, actos más seguidos de las Fiestas de Coslada PDF Imprimir E-mail
Zona Este - Coslada
Compartir en MenéameCompartir en TuentiCompartir en Buzz it!Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Foto cedida por Ayuntamiento de Coslada

La visita de Camela reunió a casi 8.000 personas en La Vía

Las Fiestas de Coslada de este año han finalizado dejando tras de sí un balance muy positivo en líneas generales y, en particular, varios hitos de público. A lo largo de todos los días festivos ha predominado el buen ambiente, sin altercados reseñables; normalidad que ha permitido disfrutar a vecinos, vecinas y visitantes de las actividades programadas para todas las edades.

Según datos de la Coordinación del Área de Cultura y Fiestas, el concierto de Camela celebrado en el campo de fúbol La Vía el domingo, 9 de junio, fue el evento musical más seguido de la historia reciente del municipio con alrededor de 8.000 personas, superando a otros como los de La Oreja de Van Gogh o Melendi.

Entre los actos más multitudinarios también destacan el concierto de La Pegatina con más de 7.000 personas, el festival de hip-hop Épica Jam, con unos/as 4.500 asistentes y el festival de música electrónica Los40 Sessions, también ante unas 7.000 personas. En ese sentido, un año más, el espectáculo de fuegos artificiales volvió a convocar a decenas de miles de cosladeños y cosladeñas en el entorno del Ferial y de la Rosa de los Vientos.

Esta edición que acaba de concluir se ha convertido en la más multitudinaria que se recuerda en los últimos años. Durante todo el fin de semana y la jornada festiva de ayer lunes, millares de vecinos/as y visitantes han desbordado tanto el Recinto Ferial y La Vía como la Zona de Peñas en el Barrio del Puerto, los grandes epicentros de las celebraciones.

Aunque las Fiestas se iniciaron oficialmente con el pregón del músico y productor local Daniel Blanco, las 23 Peñas de la ciudad protagonizaron el prólogo perfecto con su particular pregón de Peñas y desfile.

Las actuaciones musicales corrieron a cargo de artistas como Camela, La Pegatina, Pedro Pastor, Bewis de la Rosa, los participantes de Épica Jam, entre ellos El Chojin, Nach, Sho-Hai, Arianna Puello, Mucho Muchacho, R de Rumba, Rapsusklei o Dúo Kie, y los finalistas del I Certamen Moskito Musik de grupos locales, Insúa, Sonitum Shelter e Impostores.

Además, no faltaron las verbenas con orquestas como Cuarteto Marlen, Caramelo, La Resistencia, Vendetta Show o Malassia, los concierto tributo Essencial ABBA y Los Clavados (Maná), el festival de música electrónica para los y las más jóvenes Los40 Sessions, las sesiones de las DJs Marta Rubio y Sandra Lollipop o también la disco móvil de Dano DJ.

Al margen de los eventos musicales, el público infantil disfrutó de numerosas actividades programadas especialmente para esa edad. Entre ellas hay que reseñar los hinchables en la Zona de Peñas, la fiesta de la espuma y el espectáculo teatral ‘Sueña’ a cargo de la Compañía Mireia Miracle Company.

El programa de actividades deportivas contó con los tradicionales Torneos de Fiestas en diferentes modalidades (atletismo, baloncesto, voley, ciclismo, tenis, pádel, etc.) y la 41ª edición de la Carrera Popular Nocturna Fiestas de Coslada.

Con el objetivo de contribuir a la sostenibilidad durante los días de festejos, y con el propósito de reducir el uso de plástico, en la zona de entidades solo se pudo comprar bebida en vasos reutilizables por medio del pago de una fianza de un euro reembolsable. Si alguien conservaba un vaso del año pasado, igualmente pudo reutilizarlo.

 

Escribir un comentario

Código de seguridad
Refescar