x

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación.
Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies

09
Oct
2025
SanSe expone las fotos del Concurso Social de la AFSSR PDF Imprimir E-mail
Zona Este - San Sebastián de los Reyes
Compartir en MenéameCompartir en TuentiCompartir en Buzz it!Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Foto cedida por Ayuntamiento de SanSeSon las correspondientes al concurso de 2023-2024

La Agrupación Fotográfica de San Sebastián de los Reyes (AFSSR) presenta la Exposición de Autores 2025, resultado del Concurso Social celebrado durante el ejercicio 2023-2024. La muestra reúne los trabajos de los socios galardonados, que destacan por la diversidad de enfoques, estilos y propuestas creativas. Juanjo Rodríguez, con su proyecto ‘Tras la huella de Óscar Niemeyer’, rinde homenaje al arquitecto brasileño a través de una mirada que resalta la arquitectura modernista en la villa de Avilés, caracterizada por formas fluidas y alejadas de los cánones geométricos tradicionales.

Pepe Díaz combina dos proyectos: ‘Acto de Fe’, una reflexión visual sobre la firmeza de nuestras convicciones, y 'Metamorfosis', una propuesta en la que la identidad se transforma y se adapta a nuevas transiciones corporales. Antonio Alelú presenta ‘Ecos de Naturaleza’, un trabajo que resalta la esencia y la voz silenciosa de los árboles, reivindicando su presencia como protagonistas de la vida natural.

José Eugenio Arancón, con su proyecto ‘Penélope’, dirige la mirada a la España vaciada mediante la evocación de los espacios que rodean la línea de ferrocarril en desuso entre Soria y Castejón (Navarra). Esta actividad consolida el compromiso de la agrupación con la promoción del arte fotográfico, ofreciendo a la ciudadanía la oportunidad de descubrir propuestas originales que combinan creatividad, técnica y sensibilidad. La exposición permanecerá abierta al público del 19 de septiembre al 11 de octubre en la sala Martín Chirino del Centro Cultural Pablo Iglesias.