x

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación.
Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies

18
May
2025
Ya está abierta la exposición de la Bienal de Arte Contemporáneo de SanSe PDF Imprimir E-mail
Zona Este - San Sebastián de los Reyes
Compartir en MenéameCompartir en TuentiCompartir en Buzz it!Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Foto cedida por Ayuntamiento de SanSePuede visitarse hasta el próximo 29 de mayo

La exposición de las obras de la I Bienal está abierta el público hasta el 29 de mayo en la Sala Martín Chirino del Centro Cultural Pablo Iglesias. Esta muestra acoge las mejores propuestas presentadas a concurso.

Más de 300 artistas han participado en esta Bienal con trabajos en diversas disciplinas como pintura, escultura, videoarte o fotografía, realizadas tanto por artistas amateur, como por artistas de una larga trayectoria.

El jurado, compuesto por figuras destacadas del mundo del arte, como Juan Francisco Casas, Sandra Val, Avelino Sala, Nerea Ubieto y Zony Gómez, evaluó las propuestas seleccionadas basándose en criterios de calidad, originalidad y relevancia artística. En esta primera edición la obra ganadora, que se dio a conocer durante la inauguración, fue “Objetos en tránsito" de Pablo Sandoval, una brillante composición en cerámica esmaltada y madera.

La ganadora del premio local fue Paula García, artista multidisciplinar, por su escultura “Tileado radiolario” que une la micropaleontología con el arte, mezclando los microrganismos radiolarios con la arquitectura árabe.

La Bienal de Arte Contemporáneo de San Sebastián de los Reyes busca dar visibilidad al arte contemporáneo en todas sus vertientes, premiando a los artistas por la originalidad y creatividad de sus trabajos. El certamen es un trampolín para el ganador, un escaparate de la excelencia de su obra con un premio que, además de la difusión, cuenta con una dotación económica de 6000 euros.

La comisaria de la exposición es Teresa Arroyo de la Cruz, uno de los grandes referentes en el mundo del arte. Estudió en Salamanca y Roma Historia del Arte, se especializó en mercado de arte y tasación y, tras adquirir experiencia en galerías y museos de gran prestigio, decidió emprender su propio camino.