x

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación.
Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies

15
Ene
2013
IU y PSM critican que Aguirre fiche por una empresa de recursos humanos catalana PDF Imprimir E-mail
Otras Noticias - Comunidad de Madrid
Compartir en MenéameCompartir en TuentiCompartir en Buzz it!Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La ex presidenta de Madrid trabajará en el consejo asesor de "Seeliger y Conde"

La noticia de ayer era, sin duda, el anuncio de que Esperanza Aguirre trabajará para una empresa catalana de Recursos Humanos, decisión que no dejó indiferente a nadie. Tanto IU como PSM criticaba la decisión de la expresidenta de Madrid.

En palabras del coordinador general de IUCM, Eddy Sánchez, la ex presidenta de la Comunidad de Madrid, que según sus colaboradores ha rechazado distintas ofertas de empresas multinacionales, se ha decantado por la empresa catalana Seeliger y Conde, especializada en la búsqueda y selección de directivos, “quizás seducida por la irresistible remuneración que dicho cargo comportaba.

Ya se sabe que detrás de un buen liberal siempre hay un buen salario, y si su condición de funcionaria no se lo garantizaba -y además le quitaban la paga de Navidad y le bajaban el sueldo-, nada mejor que hacer honor a sus principios ideológicos y sustituir el entusiasmo de funcionaria por la ley de la oferta y la demanda, porque ella lo vale”.

En opinión de Eddy Sánchez, lo sucedido con Rato, Güemes o Esperanza Aguirre es un ejemplo de lo que no debe hacer un representante público. Nadie cuestiona su legalidad, pero sí la legitimidad para hacerlo. Todo se resume para los dirigentes del PP en creer que “la agresión social (golpe al Estado de bienestar, a los servicios públicos, a las políticas sociales) y el escándalo político (se privatiza desde el Gobierno para fichar más tarde por la empresa que gestiona el servicio privatizado; o se elogia la función pública para dejarla tirada a las primeras de cambio) no harán mella en la percepción que tenga la ciudadanía de su gestión, creyendo por tanto, que logrará sobreponerse a las críticas y contestación social recibidas”. Se equivocan los dirigentes de la derecha.

El coordinador general de IUCM, Eddy Sánchez, está convencido de que conductas como las citadas, y en el caso de Madrid, las que han protagonizado estos días Güemes o Aguirre, marcarán el devenir político de nuestra comunidad. “En democracia actuar con impunidad y descaro contra los derechos de la ciudadanía y burlarse de sus propios compromisos pasa factura, como de hecho ya apuntan las encuestas sobre intención de voto que se difunden por los medios de comunicación”, concluye Sánchez.

Por otra parte Tomás Gómez se refería a la “casualidad” que supone el hecho de que mientras estas 260 familias se enfrentan a un Ere, la ex presidenta de la Comunidad, Esperanza Aguirre traslade su actividad a una empresa privada. “Qué casualidad cuando en este país hay seis millones de parados y con lo difícil que está para cualquier persona encontrar un puesto de trabajo… Qué suerte ha tenido la señora Aguirre, qué suerte tiene el señor Rato y qué suerte tienen algunos privilegiados del entorno del PP”, afirmaba el dirigente socialista, quien ha destacado la paradoja que Esperanza Aguirre, “que emprendió una campaña en Madrid para que no se compraran productos catalanes termina trabajando ahora en una empresa de Cataluña”.

 

 

Escribir un comentario

Código de seguridad
Refescar