x

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación.
Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies

27
Jul
2024
La Comunidad destinará veinte millones al nuevo Centro de MENAs de Fuenlabrada PDF Imprimir E-mail
Otras Noticias - Comunidad de Madrid
Compartir en MenéameCompartir en TuentiCompartir en Buzz it!Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Foto cedida por CAMTendrá espacio para casi cien personas y estará abierto al menos hasta octubre de 2026

El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha aprobado una inversión de 18,7 millones de euros para el nuevo centro de primera acogida de menores inmigrantes La Cantueña, ubicado en Fuenlabrada. Este recurso contará con una extensión de 4.000 metros cuadrados y podrá albergar hasta 96 personas.

El presupuesto total contempla 11,8 millones destinados a la gestión de este dispositivo y, además, 6,9 millones para el acondicionamiento del inmueble. La duración del contrato se extenderá desde el próximo 1 de noviembre de 2024 hasta el 31 de octubre de 2026.

Este recurso de primera acogida está diseñado para estudiar y valorar cada caso en su globalidad y proponer, si es necesario, la asunción de una medida de protección, así como orientar la intervención social más adecuada, promoviendo los tratamientos requeridos.

Entre tanto, el menor residirá de forma temporal en el centro de primera acogida donde tendrá cubiertas todas las necesidades básicas. Desde este tipo de recursos se instruyen los expedientes de aquellos sin referentes familiares que requieren una atención urgente e inmediata.

Los trabajos de rehabilitación de este inmueble en Fuenlabrada se centrarán en las tres plantas que ocupa el recinto donde tendrán cabida distintas zonas comunes, como las de formación, consigna, comedor o enfermería; dormitorios; zonas de baño, y espacios para los educadores donde puedan desarrollar los programas de integración.

La Comunidad de Madrid lleva alertando desde el pasado mes de octubre al Gobierno de España en distintas reuniones técnicas, y a través de distintas vías, de la llegada descontrolada de inmigrantes a la región, lo que está provocando que los dispositivos autonómicos de acogimiento residencial destinados a la protección de menores se vean desbordados.

En lo que llevamos de año, la red pública ha atenido a 1.293 menores no acompañados frente a los 1.300 del año pasado, es decir, una cifra prácticamente idéntica en la mitad de tiempo. La Consejería de Familia, Juventud y Asuntos Sociales ha constatado que la mitad de los que llegan ahora a la región lo hacen a través del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas.

 

Escribir un comentario

Código de seguridad
Refescar