Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies
La Annua Commemoratio recuerda al fundador de la Universidad
La Universidad de Alcalá organiza anualmente un acto académico para conmemorar el aniversario del fallecimiento del Cardenal Cisneros, una figura clave en la historia de la educación en España y fundador de esta institución. Este evento se lleva a cabo el 8 de noviembre, fecha en la que se recuerda su muerte en 1517, y se celebra con diversas actividades académicas y ceremoniales.
El Cardenal Cisneros, quien falleció el 8 de noviembre de 1517 en Roa, Burgos, es reconocido por su visión innovadora en la educación. Fundó la Universidad de Alcalá con el objetivo de crear un modelo educativo que combinara las mejores tradiciones académicas de la época con enfoques más modernos, tomando como referencia instituciones prestigiosas como las universidades de Bolonia y Lovaina.
La celebración de la Annua Commemoratio Cisneriana es un homenaje a su legado. Este acto académico se realiza en la Capilla del Colegio Mayor de San Ildefonso, donde se encuentra el sepulcro del Cardenal. Durante esta jornada, se llevan a cabo varias actividades significativas:
El acto comienza con la ofrenda de una corona de laurel ante el cenotafio de Cisneros, simbolizando el respeto y la admiración hacia su figura y su contribución a la educación.
Uno de los momentos más destacados de la ceremonia es la investidura de aproximadamente 90 nuevos doctores. Estos académicos son incorporados al claustro de la Universidad de Alcalá, lo que representa un importante reconocimiento a su esfuerzo y dedicación en la investigación y el estudio.
En el Paraninfo de la universidad, el catedrático de Medicina, Melchor Álvarez de Mon, ofrece una conferencia titulada “Cisneros y su universidad en el progreso de la Medicina”. Esta charla busca resaltar la relevancia del Cardenal en el desarrollo de la medicina y su influencia en la formación académica en este campo.
Además de la investidura de nuevos doctores, se otorgan reconocimientos a la excelencia en la dirección de tesis doctorales. Estos premios son un reflejo del compromiso de la universidad con la calidad académica y la investigación. La Sociedad de Condueños también participa en el evento, entregando su galardón a las mejores tesis, lo que subraya la importancia de la investigación en el ámbito académico.