El Delegado del Gobierno autoriza una manifestación a la misma hora de la procesión universitaria
La Universidad de Alcalá (UAH) llevará a cabo el tradicional acto de apertura del curso académico 2025-2026 el viernes 19 de septiembre a las 11:00 horas. Este evento se destaca no solo por su relevancia institucional, sino también porque coincide con la inauguración oficial del curso en las universidades de Madrid, lo que garantiza la presencia de figuras importantes, incluyendo a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.
El acto comenzará con la formación de la comitiva académica en la plaza de los Santos Niños, ubicada en Alcalá de Henares. Esta ceremonia inicial se complementará con un breve acto en la Catedral Magistral, seguido de un recorrido tradicional por el centro histórico de Alcalá de Henares hasta llegar al Rectorado de la universidad.
Una vez en el Paraninfo del Colegio Mayor de San Ildefonso, se dará inicio a la ceremonia formal. Este segmento incluirá la lectura de un resumen de la Memoria del curso académico 2024-2025, que será presentado por el secretario General de la Universidad. Este resumen es crucial, ya que proporciona una visión general de los logros y actividades de la institución durante el año anterior.
Posteriormente, el catedrático de Antropología Física de la UAH, Ignacio Martínez Mendizábal, ofrecerá la conferencia inaugural titulada ‘De huesos viejos y piedras rotas’. Esta ponencia es un componente significativo del acto, ya que establece el tono académico del nuevo año y aborda temas relevantes en el ámbito de la antropología.
Después de la conferencia, se procederá a la toma de posesión de los nuevos catedráticos y profesores titulares que se han incorporado al Claustro en el último año. Este momento es fundamental para reconocer el crecimiento y la evolución del cuerpo docente de la universidad.
Además, se llevará a cabo la entrega del XX Premio del Consejo Social a la Transferencia de Conocimiento Universidad-Sociedad, un galardón que resalta la importancia de la vinculación entre la academia y la sociedad. También se otorgarán Medallas Honoríficas de Plata de la UAH, un reconocimiento a aquellos que han contribuido significativamente a la institución.
El acto concluirá con las intervenciones de la presidenta Isabel Díaz Ayuso y del rector de la UAH, José Vicente Saz. Estas palabras finales son esperadas con gran atención, ya que ofrecen perspectivas sobre el futuro del curso académico y la dirección que tomará la universidad.
Para aquellos interesados en seguir el desarrollo del Solemne Acto de Apertura del curso académico 2025-2026, se ofrecerá la posibilidad de verlo en directo a través de la plataforma de Youtube. Esto permite que un público más amplio pueda participar virtualmente en esta importante celebración académica.
Pero no será un inicio de curso tranquilo. El delegado del Gobierno en la Comunidad de Madrid, Francisco Martín, ha dado su aprobación para una manifestación que se llevará a cabo en la puerta de la Universidad de Alcalá. Este evento coincide con la apertura del curso académico, en la que participará la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso. La manifestación ha sido convocada por el sindicato UGT, con el objetivo de exigir una mayor financiación para la universidad pública.
Desde el Ejecutivo de Ayuso, se ha criticado la decisión de Martín de autorizar la manifestación. Se ha llegado a calificar al delegado del Gobierno de "kale borroka", un término que implica una fuerte desaprobación hacia su acción. La crítica se centra en la percepción de que Martín está permitiendo que se realicen protestas que, según el Gobierno regional, podrían ser vistas como un intento de limitar la presencia de figuras políticas en la calle. Se ha insinuado que, al permitir esta manifestación, el delegado parece pensar que, dado que el presidente Pedro Sánchez "no puede pisar la calle", entonces "no la pise nadie".
La manifestación está programada para llevarse a cabo a las 11:00 horas en la Universidad de Alcalá de Henares. Además de la presidenta Ayuso, se espera la participación de varios rectores de universidades, lo que añade un nivel de relevancia institucional al evento.
El sindicato UGT Madrid ha expresado su descontento con la situación financiera de la Universidad Complutense de Madrid (UCM). Critican los préstamos otorgados por la Comunidad de Madrid a esta universidad, argumentando que no abordan la "infrafinanciación" que sufre el centro. UGT advierte que estos préstamos no son una solución efectiva, sino que representan un parche temporal que no resuelve los problemas de fondo de la financiación universitaria.
Es importante señalar que en enero de 2023, se produjo un incidente en la Facultad de Ciencias de la Información, donde varios grupos de izquierda habían planeado un escrache a Isabel Díaz Ayuso. Este evento coincidió con su nombramiento como alumna ilustre de la Universidad Complutense. La presidenta tuvo que ser escoltada por su equipo de seguridad debido al acoso que sufrió por parte de manifestantes radicales. Este antecedente resalta la tensión existente entre el Gobierno regional y ciertos sectores de la comunidad universitaria.
El Gobierno regional ha calificado a Francisco Martín de "kale borroka", un término que se usa para referirse a la violencia callejera asociada a movimientos radicales. Esta acusación se basa en la decisión del delegado de permitir una manifestación en las cercanías del evento oficial, lo que, según el Gobierno madrileño, representa una falta de respeto hacia la ceremonia de apertura del curso.
Las fuentes del Gobierno regional han criticado abiertamente la decisión de Martín, argumentando que esta acción es un reflejo de la incapacidad del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para interactuar con la ciudadanía. Según estas declaraciones, se insinúa que, dado que Sánchez no puede "pisar la calle", no desea que nadie más lo haga, lo que se interpreta como un intento de limitar la libertad de expresión en un momento significativo para la comunidad universitaria.
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, anunció su asistencia al acto de inicio del curso universitario en la Universidad de Alcalá de Henares, programado para el viernes. Díaz Ayuso reafirmó su compromiso con la educación al manifestar que asistirá al evento "como siempre", a pesar de la manifestación prevista. En sus declaraciones, enfatizó la importancia de mantener la "doctrina" fuera de las aulas universitarias. Aseguró que su discurso en el acto se centrará en la calidad y la libertad en la educación, deseando lo mejor para los estudiantes universitarios de Madrid.
La presidenta expresó su preocupación por la posible politización de la universidad, advirtiendo que esto podría llevar a España a revivir "los peores episodios del siglo pasado". Subrayó que la universidad, la ciencia y la cultura deben permanecer al margen de la política, especialmente de la ideología doctrinal. Díaz Ayuso defendió la idea de que el curso académico debe comenzar en un entorno que respete la autonomía educativa, especialmente en un lugar tan emblemático como Alcalá de Henares, cuna de Cervantes. |