x

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación.
Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies

24
Sep
2025
Un escritor de Sri Lanka presenta su libro en Alcalá PDF Imprimir E-mail
Zona Este - Sociedad Alcalá
Compartir en MenéameCompartir en TuentiCompartir en Buzz it!Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Anuk Arudpragasam visita el Círculo de Contribuyentes

Este jueves 25 de septiembre, a las 19:00 horas, se llevará a cabo la presentación de la novela "Pasaje al norte" del autor Anuk Arudpragasam, en el Círculo del Contribuyente, ubicado en la Plaza de Cervantes, 9, en Alcalá de Henares. Este evento es organizado por la editorial ‘Nota al margen’ y contará con la presencia del autor, quien viajará desde Sri Lanka para promocionar su obra.

"Pasaje al norte" aborda el trauma que conlleva una guerra, explorando las secuelas emocionales y psicológicas que sufren las personas afectadas por el conflicto. La novela se presenta como un viaje introspectivo que invita a los lectores a reflexionar sobre la reconstrucción personal tras la devastación que provoca una guerra.

La obra ha recibido un notable reconocimiento a nivel internacional, siendo finalista de prestigiosos premios literarios como el Booker Prize, el Dylan Thomas Prize y el George Orwell Prize. Además, ha sido destacada como uno de los mejores libros del año por importantes medios de comunicación, incluyendo TIME, NPR, The Financial Times y The Times. Estos elogios se deben a dos aspectos fundamentales:

Estilo Literario: La novela está escrita con una precisión y delicadeza que refleja una sensibilidad excepcional, lo que permite al lector conectar profundamente con los temas tratados.

Reflexión Profunda: La obra no solo se limita a narrar los horrores de la guerra, sino que también ofrece una profunda reflexión sobre el proceso de reconstrucción emocional y espiritual que enfrentan los sobrevivientes, convirtiéndose en un conmovedor homenaje a los muertos y a aquellos que los lloran.

El evento no solo se centra en la presentación del libro, sino que también ofrece a los asistentes la oportunidad de conocer al autor y profundizar en los temas que aborda en su obra. La editorial ‘Nota al margen’ busca fomentar el diálogo y la reflexión sobre las experiencias humanas que surgen en contextos de conflicto.

 

Escribir un comentario

Código de seguridad
Refescar