Miguel Ángel Pozo presenta su primera novela
Este sábado, 15 de noviembre, a las 19:00 horas, se llevará a cabo la presentación de la novela "Anunit y el dios sin rostro" en el espacio Nothing Hill Cultural, ubicado en el Centro Comercial Los Pinos, en el barrio del Chorrillo, Alcalá de Henares. Esta obra marca el debut literario de Miguel Ángel Pozo, un escritor que se adentra en el género de la novela histórica, ofreciendo una narrativa que entrelaza temas de fe y destino en el contexto de la antigua Babilonia.
"Anunit y el dios sin rostro" se sitúa en Babilonia durante el siglo VI a.C., un periodo en el que las creencias y prácticas religiosas estaban profundamente arraigadas en la vida cotidiana. La novela aborda la lucha por la liberación personal de su protagonista, Anunit, quien se enfrenta a un entorno dominado por divinidades y la opresión de un sistema que controla el alma de los individuos.
Uno de los temas más impactantes que se exploran en la novela es la esclavitud sexual, un problema que, aunque se sitúa en un contexto histórico, resuena con las problemáticas contemporáneas de trata de personas y explotación sexual. La obra no solo se limita a narrar la historia de Anunit, sino que también busca generar conciencia sobre las realidades dolorosas que aún persisten en la sociedad actual, alineándose con los esfuerzos de organizaciones como Diaconía, que trabajan en la lucha contra la trata de seres humanos.
La historia gira en torno a Anunit, una joven sacerdotisa de Ishtar, que se encuentra atrapada en un destino que la lleva hacia el sacrificio. Sin embargo, una noche, recibe un llamado en sueños de un padre que le ofrece no poder, sino algo más valioso y peligroso: la libertad. Este momento marca el inicio de su huida, no solo de los sacerdotes que la han sometido, sino también de las cadenas que la sociedad le ha impuesto.
La narrativa se desarrolla en un contexto de tensión real, donde la espiritualidad se presenta sin etiquetas ni doctrinas, permitiendo que surjan preguntas profundas que desafían las respuestas convencionales. La novela se presenta como una obra ideal para aquellos lectores que buscan historias que exploren la relación con lo divino de una manera no convencional, similar a las obras de autores como Frank Peretti y Brian Godawa. |