Ha costado 800.000 euros, e incluye una fuente transitable
La Comunidad de Madrid destina, a través del  Plan de Inversión Regional (PIR) cerca de cuatro millones de euros al  municipio de Meco, “importe que se destina íntegramente a inversiones,  puesto que el ayuntamiento mequero no ha solicitado cantidad alguna para  financiar gasto corriente”, ha explicado el director general de  Administración Local, Ignacio Merino, en una visita al municipio  acompañado por su alcalde, Pedro Luis Sanz. 
Merino ha visitado la Plaza de la Constitución, “completamente nueva  tras la inversión de 800.000 euros del PIR y varios meses de obras”. Se  trata de un espacio emblemático en el casco urbano de Meco, en el que se  encuentra la Parroquia de Nuestra Señora de Asunción y en la que,  anteriormente, se ubicaba también el Ayuntamiento. “Sin embargo, el  traslado del consistorio redujo el uso de la plaza y con este proyecto  creemos que volverá a ser un espacio de referencia para el  esparcimiento, el ocio y el disfrute de mequeros y visitantes”, ha  dicho. 
Además, el PIR de la Comunidad de Madrid financia las obras de  renovación de la calzada que se llevan a cabo en la avenida de Cervantes  y en la calle de Alcalá, en las que se invierten 550.000 euros. 
Merino también se ha referido al proyecto denominado ‘Salón urbano El  Verdoso’, que cuenta con un presupuesto de más de 1,6 millones de euros  y que consiste –ha explicado- en una actuación de urbanización y  ajardinamiento del Camino del Verdoso “para que se convierta en un  espacio verde y peatonal”. 
El proyecto ha cambiado por completo la imagen de la Plaza de la  Constitución de Meco. Elementos y materiales obsoletos se han sustituido  por otros mucho más actuales, preservando algunos elementos de valor  que han quedado integrados en la nueva imagen de la plaza 
Uno de los puntos más atractivos, sobre todo para los vecinos más  jóvenes, es la fuente ‘transitable’ formada por más de una docena de  chorros de agua que salen del suelo y que “en días de calor se  convierten en una atracción para los chavales, que juegan y se refrescan  en esta original zona de agua”, ha explicado Merino. 
Se reconocen en este nuevo espacio público otras áreas diseñadas para  la reunión y el ocio de los vecinos. Se configuran dos zonas de bancos,  una que en verano se resguarda del calor gracias a la sombra de los  pinos existentes, nuevos árboles y elementos artificiales de sombra; y  otra ‘de invierno’, donde da el sol la mayor parte del día.  |