x

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación.
Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies

15
May
2024
El Senado tumba la Ley de Amnistía y la devuelve al Congreso PDF Imprimir E-mail
Otras Noticias - España
Compartir en MenéameCompartir en TuentiCompartir en Buzz it!Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Foto cedida por Senado

Ahora Sánchez debe recomponer la mayoría que la aprobó de forma inicial para darle luz verde definitiva

Tal y como todo apuntaba, el Senado tumbaba este martes la Ley de Amnistía enviándola de nuevo al Congreso para su aprobación definitiva, y esto, que no dejaría de ser un mero trámite, puede ser un nuevo calvario para el Presidente del Gobierno, pues tiene que reconstruir su mayoría de investidura para conseguir dar luz verde a la única ley tramitada en toda la legislatura. Así, y tras lo ocurrido en las elecciones de Euskadi y Cataluña, la fragilidad de la mayoría que sustenta a Sánchez es aún mayor, por lo que la negociación, en plena campaña de las Elecciones Europeas, se antoja muy complicada.

El Pleno del Senado ha aprobado la propuesta de veto aprobada por la Comisión Conjunta de las Comisiones Constitucional y de Justicia a la Proposición de Ley Orgánica de amnistía para la normalización institucional, política y social en Cataluña. Esta propuesta fue originariamente presentada por el Grupo Parlamentario Popular. Además, la sesión plenaria ha acogido la sesión de control al Gobierno con 17 preguntas y dos interpelaciones dirigidas a los miembros del Gobierno.

La sesión plenaria ha comenzado a las 12:00 horas en el Hemiciclo del Senado con el debate del dictamen de Comisión Conjunta de las Comisiones Constitucional y de Justicia sobre la Proposición de Ley Orgánica de amnistía para la normalización institucional, política y social en Cataluña. En concreto, los senadores y senadoras han debatido las propuestas de veto presentadas por el Grupo Parlamentario Popular (GPP) y por el Grupo Parlamentario Mixto.

Tras el debate, el Pleno ha votado la propuesta del GPP (que ya había sido aprobada por la comisión) mediante el sistema nominal público por llamamiento. El Senado dará cuenta al Gobierno y al Congreso de los Diputados, según establece el artículo 90. En la Cámara Baja continuará la tramitación parlamentaria de acuerdo con el procedimiento legislativo ordinario.

La sesión plenaria ha continuado con la sesión de control al Gobierno en la que los senadores y senadoras de los diferentes grupos parlamentarios han dirigido 17 preguntas y dos interpelaciones a los miembros del Gobierno.

La sesión plenaria del jueves, que comenzará a las 12:00 horas en el Hemiciclo del Senado, abordará el debate de la suspensión del acuerdo de planteamiento de un conflicto de atribuciones entre el Senado y el Congreso de los Diputados en relación con la Proposición de Ley Orgánica de amnistía para la normalización institucional, política y social en Cataluña, propuesta por el Grupo Parlamentario Popular en el Senado.

 

Escribir un comentario

Código de seguridad
Refescar