x

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación.
Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies

13
Mar
2025
El Henares alcanza su nivel más alto de los últimos 45 años PDF Imprimir E-mail
Zona Este - Noticias Zona Este
Compartir en MenéameCompartir en TuentiCompartir en Buzz it!Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Foto cedida por 112

Konrad trae una alerta por ola de frío antes de que vuelvan las lluvias

Mientras continúan los desembalses, la lluvia daba un respiro en la jornada de este jueves, y eso permitía hacer un primer balance de lo ocurrido en la última semana. Y es que los datos son contundentes: el río Henares alcanzaba una cota no vista desde 1979. Sin embargo, el caudal de los ríos comienza a bajar, aunque por poco tiempo, pues la llegada de Konrad provoca una alerta por ola de frío para este fin de semana, y anuncia el regreso de las lluvias a partir del lunes.

La Agencia de Seguridad y Emergencias (ASEM) de la Comunidad de Madrid ha reunido a las alcaldías de los municipios afectados por la situación de riesgo derivada los desembalses que han provocado la crecida de los ríos Jarama, Manzanares y Henares en la región, entre los que se encuentra Rivas Vaciamadrid.

La ASEM mantiene el nivel 1 de riesgo del INUNCAM. Las predicciones de lluvia del fin de semana han mejorado con respecto a estos últimos días, aunque también se prevén precipitaciones en forma de nieve en la sierra de Madrid. La borrasca que entra la próxima semana con un frente cálido acelerará el derretimiento de la nieve y será necesario seguir desembalsando agua.

La alcaldesa de Rivas, Aída Castillejo, ha presidido una nueva reunión del PLATERIVA para seguir coordinando el trabajo del operativo municipal y de las fuerzas de seguridad durante las próximas horas. En concreto, siguen siendo zonas de riesgo el Soto del Grillo, el Soto de las Juntas, la finca de El Piul y Cañada Real.

El Ayuntamiento de Rivas mantiene activos los alojamientos que sean necesarios, así como la comida que puedan requerir las personas que resulten afectadas por la situación de riesgo.

Policía Local, Protección Civil y Guardia Civil siguen repartiendo patrullas de vigilancia en las distintas zonas de riesgo. Se ha insistido en la necesidad de seguir las indicaciones de estos servicios de emergencia, como la prohibición de pasear por los entornos de los ríos Jarama y Manzanares, no cruzar pasos anegados y evitar desplazamientos innecesarios por entornos fluviales.

La Concejalía de Mantenimiento ha estado trabajando en estas últimas horas en la creación de diques de contención en las fincas agrícolas afectadas. Tanto Mantenimiento como Rivamadrid tienen activas sus patrullas ante posibles incidencias.

Ante la crecida del río Henares, en la mañana del miércoles el agua invadió la carretera de Loeches M-206, en sentido entrada a Torrejón de Ardoz, teniéndose que cortar el tráfico, suponiendo un grave perjuicio para los conductores que la utilizan. Ante esta situación el alcalde, a pesar de que este tramo de carretera no está en la ciudad, decidió implicarse a fondo y ayudar a otras administraciones y, sobre todo, a los miles de conductores que diariamente circulan por esta.

Por ello, Alejandro Navarro movilizó a los efectivos necesarios (6 operarios de limpieza, 4 de obras, 10 agentes de Policía Local, voluntarios de Protección Civil…) y medios (6 bombas de achique de agua, 2 camiones con cuña, 2 barredoras y 6 escobas manuales) del Ayuntamiento de Torrejón de Ardoz para trabajar hasta que consiguieron, tras 10 horas de esfuerzo encomiable, abrir la carretera sentido Torrejón inicialmente en un carril y después en ambos.

La Subdirección General de Protección Civil, de la Dirección General de Protección Civil de la Comunidad de Madrid, informa de la ACTIVACIÓN del nivel 1 de Alerta por Ola de Frío, comunicada por el Servicio de Alertas en Salud Pública (Dirección General de Salud Pública-Consejería de Sanidad). Activada la alerta por ola de frío “NIVEL DE RIESGO 1 “PRECAUCIÓN”” por temperatura mínima registrada en la madrugada de hoy, 4,8 ºC.

La información completa, así como las recomendaciones, está disponible en la web de la Comunidad de Madrid en Frío y salud https://www.comunidad.madrid/servicios/salud/frio-salud.

Así, como sucede habitualmente en época primaveral, por seguridad hidrológica y para cumplir con los niveles de resguardo recogidos en las normas de explotación de las presas, Canal está realizando los siguientes desembalses:

CUENCA DEL RÍO GUADALIX

Presa de Pedrezuela – 18 m3/segundo. El caudal desembalsado va a parar al cauce del río Guadalix.

CUENCA DEL RÍO GUADARRAMA

Presa de Navalmedio – 1,5 m3/segundo. El caudal desembalsado va a parar al embalse de Valmayor a través del río Guadarrama y el trasvase de Las Nieves.

Presa de La Jarosa – 3 m3/segundo. El caudal desembalsado va a parar al embalse de Valmayor a través del río Jarosa.

Presa de Valmayor – 20 m3/segundo. El caudal desembalsado va a parar al cauce del río Aulencia

CUENCA DEL RÍO JARAMA

Presa de El Vado – 30 m3/segundo. El caudal desembalsado va a parar al cauce del río Jarama.

CUENCA DEL RÍO LOZOYA

Presa de Pinilla – 40 m3/segundo. El caudal desembalsado va a parar al embalse de Riosequillo.

Presa de Riosequillo – 56 m3/segundo. El caudal desembalsado va a parar al embalse de Puentes Viejas.

Presa de Puentes Viejas – 115 m3/segundo. El caudal desembalsado va a parar al embalse de El Villar.

Presa de El Villar – 115 m3/segundo. El caudal desembalsado va a parar al embalse de El Atazar.

Presa de El Atazar – 105 m3/segundo. El caudal desembalsado va a parar al cauce del río Lozoya.

CUENCA DEL RÍO MANZANARES

Presa de Navacerrada – 1,5 m3/segundo. El caudal desembalsado va a parar al embalse de Manzanares el Real a través del río Samburiel.

Presa de Manzanares El Real – 15 m3/segundo. El caudal desembalsado va a parar al cauce del río Manzanares.

Todos los desembalses son notificados por parte de Canal de Isabel II tanto al organismo regulador de cuenca, la Confederación Hidrográfica del Tajo, como a la Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid 112.

 

Escribir un comentario

Código de seguridad
Refescar