Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación.
Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies
13 Ago 2025 |
|
Además la Policía evitó dos intentos de suicidioLa Policía Local de Torrejón de Ardoz rescató a cuatro personas que se habían quedado atrapadas en un ascensor y evitaron dos intentos de suicidio por parte de un joven, que se había encerrado en el baño con un cuchillo amenazando con quitarse la vida y de una adolescente que quería tirarse a las vías de tren. Todas estas eficaces actuaciones, indicó el alcalde, Alejandro Navarro, “continúan poniendo de manifiesto el compromiso de la Policía Local con los torrejoneros y gracias a la colaboración vecinal y con otras fuerzas de seguridad se han podido salvar todas estas vidas”. Por su parte, el concejal de Seguridad, Alberto Cantalejo destacó que “la rápida respuesta por parte de los agentes que siempre son los primeros en llegar, junto a sus conocimientos en primeros auxilios son primordiales para estos casos en los que están en juego la vida de nuestros vecinos”. En un mundo donde la salud mental es más importante que nunca, la formación y sensibilización en temas de prevención del suicidio se convierten en una prioridad. Por ello, el Ayuntamiento de Torrejón de Ardoz ha puesto en marcha acciones formativas de educación emocional para prevenir el suicidio entre los jóvenes. Una de estas acciones ha estado dirigida a los alumnos del curso de premonitores, organizado por la Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Torrejón de Ardoz, que han participado en el programa “Bienestar emocional: ¿qué es y cómo lo cuido?”, una actividad enmarcada en el programa "Su+Vida" de Prevención del Suicidio, desarrollado por la Concejalía de Bienestar. En esta jornada formativa han participado cerca de 60 jóvenes y los futuros premonitores han tenido la oportunidad de adquirir conocimientos fundamentales por parte de una profesional de la psicología sobre el concepto de bienestar emocional y su importancia en la etapa adolescente, el desarrollo de habilidades de expresión y regulación emocional, la detección de señales de malestar propias y en otras personas, la promoción del autocuidado como medida de protección emocional y el conocimiento de la red municipal de recursos de apoyo y derivación. "Es fundamental entender que detrás de cada estadística hay una historia, una persona que necesita ayuda. Como futuros premonitores, queremos reforzar su capacidad de acompañar y detectar situaciones de vulnerabilidad en su entorno más cercano. Además, supone una apuesta por la prevención y la promoción de la salud mental desde una visión positiva, cercana y adaptada a la realidad de los jóvenes”, indicó el conejal de Juventud, Vivienda y Urbanismo, Víctor Miranda. Por su parte, el edil de Bienestar, Educación e Inmigración, Rubén Martínez, destacó que “el proyecto "Su+Vida" es una inversión en el bienestar emocional y continúa así avanzando en nuestro compromiso con la prevención del suicidio en la población adolescente de la ciudad, mediante acciones coordinadas, formativas y de sensibilización”. |