Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación.
Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies
07 Oct 2024 |
|
Este lunes se celebraba el Día del Trabajo DecenteEl martes 8 de octubre nos concentramos para exigir más seguridad y más medidas preventivas. Así anunciaba CCOO en redes sociales las concentraciones que han convocado junto a UGT tras los accidentes laborales de la semana pasada, y que además coinciden con la celebración del Día del Trabajo Decente, que se conmemoraba este lunes. En concreto, explica el sindicato, las concentraciones se celebrarán a las doce de la mañana en la Plaza Mayor de Torrejón; y a la una y cuarto de la tarde en la Plaza del Progreso de Mejorada. El pasado miércoles día 2, dos accidentes laborales causaron la muerte de dos trabajadores. Uno de ellos, un trabajador de 43 años, perdía la vida, aplastado por una grúa en una obra en Mejorada del Campo, y el otro, un trabajador de 56 años, falleció tras sufrir una descarga de una linea de alta tensión mientras trabajaba en una plataforma elevadora en Torrejón de Ardoz. Los sindicatos CCOO y UGT convocamos sendas concentraciones para recordar a ambos trabajadores fallecidos, y para mostrar nuestra solidaridad a sus familiares y compañeros y compañeras de trabajo. También contra la siniestralidad laboral, reclamando más medidas de prevención y seguridad en las empresas y centros de trabajo, para evitar así que los trabajadores y trabajadoras pierdan su salud y, como ha ocurrido en estos accidentes laborales, la vida. LA SEGURIDAD EN EL TRABAJO NO ES NEGOCIABLE. Es primordial y es responsabilidad de la sociedad exigir que la seguridad y salud en el trabajo sea lo primero. No es posible tener una sociedad decente, si el trabajo no es digno, y no puede ser digno, si nos lleva a la muerte. El trabajo ni puede costarnos salud ni puede costarnos la vida. Por ello, invitamos a toda la ciudadanía, trabajadores y trabajadoras, a sumarse a las concentraciones y mostrar su solidaridad, porque hoy han sido ellos, pero mañana podemos ser cualquiera de nosotros y nosotras. ¡Por ellos, y por todos y todas! Cada año, el 7 de octubre los sindicatos de todo el mundo llevan a cabo movilizaciones para promover el trabajo decente, empleos seguros y sin riesgos y salarios decentes. Se celebra la Jornada Mundial por el Trabajo Decente. En este 7 de octubre, CCOO reivindica la democracia en la sociedad y en el trabajo, como un valor fundamental para lograr el trabajo decente, humanizar las relaciones de trabajo y garantizar los derechos fundamentales de las personas trabajadoras. La democracia está en crisis en muchos lugares del mundo y la democracia en el trabajo no existe para millones de personas trabajadoras que no tienen acceso a la negociación colectiva, ni a la protección social, al derecho de huelga, a crear sindicatos y afiliarse a los mismos. En 9 de cada 10 países se vulnera el derecho a la huelga; en 8 de cada 10, la negociación colectiva; en el 49% de países del mundo se encarcela a personas por su actividad sindical. Los sindicatos proporcionamos, facilitamos y defendemos la democracia en los lugares de trabajo, revitalizando además la democracia en todas las esferas de la vida. La reducción de la jornada de trabajo que demandamos CCOO en España supone humanizar las relaciones laborales y mejorar la vida de las personas. Eso también es democracia, trabajo decente, justicia social y distribución equitativa de la productividad |